AmRest (La Tagliatella) triplica sus pérdidas hasta marzo, pero eleva un 4,7% sus ingresos

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró unas pérdidas de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone triplicar sus pérdidas tras los 'números rojos' de 2,8 millones de euros registrados un año antes, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

En concreto, la compañía ha explicado que estas pérdidas se deben por el registro de resultados negativos extraordinarios tras la venta de la participación en SCM y el aumento de las cargas fiscales.

El operador de restauración multimarca elevó sus ventas un 4,7%, hasta alcanzar los 620,2 millones de euros a pesar del "volátil" entorno macroeconómico y del efecto acumulativo de las presiones inflacionistas de los dos últimos años.

En cuanto a las principales tendencias de consumo, las ventas a través de canales digitales registraron un nuevo crecimiento, alcanzando el 62% del total de los pedidos recibidos.

Por zonas geográficas, Europa del Este y Central obtuvieron el mayor crecimiento, con ingresos por valor de 366,5 millones de euros, un 9,3% más, mientras que en Europa Occidental, las ventas se situaron en 209,5 millones de euros, un 4,2% menos.

En España, las ventas se situaron en los 86,5 millones de euros, lo que supone una caída del 2,1% menos. La compañía ha precisado que la expansión de los márgenes ha sido especialmente notable y ha aumentado 1,9 puntos porcentuales hasta alcanzar el 21,5%.

Por su parte, en China, los ingresos generados durante el primer trimestre de 2025 ascendieron a 21,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4%.

Al cierre del trimestre, AmRest Sp. z o.o. se ha desprendido de su participación del 51% en SCM mediante un acuerdo de compra de acciones por parte del antiguo socio, que poseía el 49%.

La compañía ha explicado que el principal objetivo de esta transacción es permitir a AmRest llevar a cabo internamente todos los servicios de gestión de la cadena de suministro y de garantía de calidad de ahora en adelante. Además, esta operación permitirá identificar posibles sinergias adicionales para impulsar el crecimiento del negocio en el futuro.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) obtenido por el grupo de restauración se situó en los 81,7 millones de euros, lo que supone un 0,7% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que el margen de Ebitda alcanzó el 13,2%.

A cierre del primer trimestre, AmRest contaba con una cartera de 2.096 restaurantes, tras abrir 15 nuevas unidades y cerrar 18, mientras que se ha renovado 43 espacios durante este periodo. Así, el nivel de 'capex' del periodo asciende a 30,9 millones de euros, cifra de inversión similar a la registrada durante el mismo periodo de 2024.

El director financiero de AmRest Holdings SE, Eduardo Zamarripa, ha señalado que el primer trimeste ha puesto de manifesto la "solidez y la capacidad de adaptación" de su modelo de negocio. "Respondiendo a las necesidades de nuestros clientes y centrándonos en ofrecer una atractiva relación calidad-precio, hemos respondido a los retos globales y mantenido unos sólidos resultados. Nuestra inversión continua en nuevas aperturas y en la renovación de nuestros restaurantes refleja aún más nuestro compromiso con el crecimiento sostenible a largo plazo", ha precisado.

Tu opinión enriquece este artículo:

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

La brecha del alquiler roza los 400€ en Valencia, mientras se reduce en Madrid y Barcelona

La plataforma de alquileres HousingAnywhere publica una nueva edición de su Barómetro de la brecha del alquiler para el primer trimestre de 2025, el cual revela un aumento interanual del 4,1% en el presupuesto que los inquilinos en Europa destinan al alquiler de la vivienda. Este informe, que compara el precio máximo introducido por los usuarios de la plataforma con el precio del alquiler de los apartamentos amueblados de 27 ciudades europeas, revela que la brecha en Europa cae de 300€ a 190€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.