AmRest (La Tagliatella) triplica sus pérdidas hasta marzo, pero eleva un 4,7% sus ingresos

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró unas pérdidas de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone triplicar sus pérdidas tras los 'números rojos' de 2,8 millones de euros registrados un año antes, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

En concreto, la compañía ha explicado que estas pérdidas se deben por el registro de resultados negativos extraordinarios tras la venta de la participación en SCM y el aumento de las cargas fiscales.

El operador de restauración multimarca elevó sus ventas un 4,7%, hasta alcanzar los 620,2 millones de euros a pesar del "volátil" entorno macroeconómico y del efecto acumulativo de las presiones inflacionistas de los dos últimos años.

En cuanto a las principales tendencias de consumo, las ventas a través de canales digitales registraron un nuevo crecimiento, alcanzando el 62% del total de los pedidos recibidos.

Por zonas geográficas, Europa del Este y Central obtuvieron el mayor crecimiento, con ingresos por valor de 366,5 millones de euros, un 9,3% más, mientras que en Europa Occidental, las ventas se situaron en 209,5 millones de euros, un 4,2% menos.

En España, las ventas se situaron en los 86,5 millones de euros, lo que supone una caída del 2,1% menos. La compañía ha precisado que la expansión de los márgenes ha sido especialmente notable y ha aumentado 1,9 puntos porcentuales hasta alcanzar el 21,5%.

Por su parte, en China, los ingresos generados durante el primer trimestre de 2025 ascendieron a 21,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4%.

Al cierre del trimestre, AmRest Sp. z o.o. se ha desprendido de su participación del 51% en SCM mediante un acuerdo de compra de acciones por parte del antiguo socio, que poseía el 49%.

La compañía ha explicado que el principal objetivo de esta transacción es permitir a AmRest llevar a cabo internamente todos los servicios de gestión de la cadena de suministro y de garantía de calidad de ahora en adelante. Además, esta operación permitirá identificar posibles sinergias adicionales para impulsar el crecimiento del negocio en el futuro.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) obtenido por el grupo de restauración se situó en los 81,7 millones de euros, lo que supone un 0,7% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que el margen de Ebitda alcanzó el 13,2%.

A cierre del primer trimestre, AmRest contaba con una cartera de 2.096 restaurantes, tras abrir 15 nuevas unidades y cerrar 18, mientras que se ha renovado 43 espacios durante este periodo. Así, el nivel de 'capex' del periodo asciende a 30,9 millones de euros, cifra de inversión similar a la registrada durante el mismo periodo de 2024.

El director financiero de AmRest Holdings SE, Eduardo Zamarripa, ha señalado que el primer trimeste ha puesto de manifesto la "solidez y la capacidad de adaptación" de su modelo de negocio. "Respondiendo a las necesidades de nuestros clientes y centrándonos en ofrecer una atractiva relación calidad-precio, hemos respondido a los retos globales y mantenido unos sólidos resultados. Nuestra inversión continua en nuevas aperturas y en la renovación de nuestros restaurantes refleja aún más nuestro compromiso con el crecimiento sostenible a largo plazo", ha precisado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.