Asesores fiscales piden que los afectados por la DANA no tributen por las ayudas recibidas

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha reclamado al Gobierno y a la Comunidad Valenciana que no hagan tributar a los contribuyentes afectados por la DANA por las ayudas recibidas ante la catástrofe.

Image description

Aedaf ha remitido sendas cartas al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón y a la directora general de Tributos y Juego de la Comunidad Valenciana, Inmaculada Domínguez Calomarde, en relación con las medidas adoptadas por ambos organismos y publicadas en los respectivos Boletines Oficiales.

En dichas misivas, el presidente de la asociación, Bernardo Bande, ha advertido de las posibles consecuencias fiscales derivadas de las medidas tomadas por las instituciones para ayudar a los contribuyentes afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y otros territorios.

La asociación ha instado a Gascón a garantizar que "las cantidades donadas por personas y entidades pertenecientes al sector privado lleguen de forma íntegra a sus destinatarios y no se vean mermadas por la posible tributación en los diferentes impuestos".

Aedaf ha reclamado también que los afectados no tengan que tributar por la adquisición de nuevos bienes con ayudas, para sustituir los perdidos en la tragedia.

En el escrito, Aedaf ha propuesto al secretario de Estado de Hacienda la adopción de medidas como declarar exentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las ayudas económicas otorgadas por los empleadores a sus trabajadores para hacer frente a los daños sufridos por la DANA.

Además, los asesores fiscales han abogado por exonerar de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las ayudas percibidas del sector privado que no estén sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y que tendría como consecuencia la tributación en el primero.

También han propuesto exonerar de tributación en el Impuesto sobre Sociedades las ayudas percibidas del sector privado por personas jurídicas cuya actividad haya sido afectada por la DANA.

"Entendemos que las ayudas a los damnificados por una catástrofe de esta índole, en ningún caso ponen de manifiesto una capacidad económica susceptible de imposición, por lo que ningún sentido tendría que una parte de esas ayudas fueran finalmente percibidas por las Administraciones tributarias", ha señalado Bande en la carta.

Además, AEDAF propone también la ampliación de la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de los bienes afectados durante dos años, 2024 y 2025, la exención total en el Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica o la aprobación de un Plan Renove para la adquisición de electrodomésticos con una fiscalidad reducida.

En el ámbito de la actividad empresarial, se plantea aprobar una deducción en base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades con un tratamiento similar al de la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC) para materializar inversiones en adquisición y reparación de inmovilizado, vinculada al mantenimiento de empleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.