AstraZeneca celebra una jornada de voluntariado para promover la salud mental en los colectivos más vulnerables

1.600 empleados de AstraZeneca han participado en diferentes talleres y actividades, en colaboración con entidades no lucrativas, para fomentar la importancia de la salud mental en los colectivos vulnerables y fomentar la inclusión social, destacando el papel crucial de las estrategias preventivas y el fomento del deporte, el arte, el ocio y la inserción laboral.

Image description

AstraZeneca ha celebrado una jornada de voluntariado cooperativo en colaboración con entidades del Tercer Sector Social para concienciar a los empleados sobre la importancia del cuidado de la salud mental en los colectivos vulnerables y fomentar la inclusión social. La actividad se ha llevado a cabo en el Centro de Convenciones de PortAventura Business & Events y ha contado con la participación de 1.600 empleados de la compañía.

La iniciativa reafirma el compromiso de AstraZeneca con el bienestar de la comunidad, alineándose con sus objetivos ESG y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante la jornada, se ha destacado el papel crucial que desempeñan las estrategias preventivas para el cuidado de la salud mental desde edades tempranas, poniendo el foco en la necesidad de proteger la salud mental para combatir la exclusión social y contribuir a la construcción de comunidades más saludables y equitativas.

Los empleados han tenido la oportunidad de involucrarse en talleres y actividades dirigidas a reforzar la importancia del deporte, el arte y el ocio como medios para preservar la salud mental. Además, se ha resaltado la relevancia del trabajo manual y la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social como herramientas valiosas en la prevención de estos problemas.

La acción ha estado estructurada en torno a cuatro áreas clave: la salud mental y el bienestar de los adolescentes, con un taller de bicicletas solidarias que se han ensamblado por equipos y donado a entidades enfocadas en la infancia y la juventud; la prevención del impacto negativo de las pantallas en niños y adolescentes, con un taller de robótica; la promoción de la inserción laboral, colaborando con jóvenes en riesgo de exclusión en el diseño de murales de grafiti y construcción de mobiliario que serán donados a centros de atención a la infancia; y la contribución a la salud mental infantil, con la construcción de juguetes para crear conciencia sobre la importancia del juego en el desarrollo emocional de los niños.

La salud mental se ha convertido en uno de los grandes desafíos en la sociedad actual. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida1. En palabras de Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España, "los problemas de salud mental se han convertido en una prioridad sanitaria de primer nivel, y afectan especialmente a los grupos más vulnerables. Tenemos el deber de tomar acción colectiva para generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Invertir en salud mental no es solo un acto de responsabilidad social, sino también una inversión en un futuro más saludable, sostenible y próspero”.

A través de la colaboración con las organizaciones Casals dels Infants, Soñar Despierto, Fundación ADSIS y Fundación Port Aventura se beneficiará a 250 niños y se generarán oportunidades de empleo para 15 jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Esta iniciativa también tendrá un impacto directo en 10 centros sociales, contribuyendo significativamente a la integración y al desarrollo social de estos grupos.

Durante su intervención, Enric Canet Capeta, responsable de Relaciones Institucionales de Casals dels Infants, ha señalado que: “sumamos esfuerzos por la igualdad de oportunidades de todos los niños y niñas en los barrios que concentran situaciones de pobreza, que comprometen su presente y su futuro”. Por su parte, Chantal Gómez, directora sede Catalunya y responsable de Captación de Recursos de Señor Despierto, ha apuntado la necesidad de que “todos los menores que viven en centros de acogida tengan las mismas oportunidades que cualquier otro niño”. Olga Ordás Calvo, responsable Alianzas y Relaciones Estratégicas con Empresas de la Fundación ADSIS, ha reforzado que “Fundación Adsis, está al lado de las y los jóvenes para construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva”. Choni Fernandez Veciana, directora de Atención al Visitante, Sostenibilidad y Comunicación de la Fundación Port Aventura, ha destacado que: “En PortAventura World creamos experiencias inolvidables que generan un impacto positivo en las personas mientras cuidamos del planeta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.