Baleària programa 27 conexiones diarias con diez buques en las rutas de la Operación Paso del Estrecho 2024

Baleària ha programado 27 rotaciones diarias, con una amplia oferta de horarios, para atender la alta demanda de tráfico de las rutas de la Operación Paso del Estrecho (OPE) con destino Tánger, Nador (Marruecos), Ceuta y Melilla.

Image description

Así, la compañía destinará diez barcos (ocho ferries y dos buques de alta velocidad), lo que supone casi un tercio de su flota, a las rutas nacionales e internacionales que conectan el norte de África y la península, según ha detallado en un comunicado.

La compañía cuenta con servicios a bordo adaptados a las necesidades de los pasajeros marroquís y los barcos que operan en estas rutas disponen de auxiliares de pasaje de habla árabe y francesa, los bares y restaurantes ofrecen comida halal, y hay salas dedicadas a la oración durante la travesía.

Además, la compañía dispone de atención telefónica en árabe para poder resolver las consultas, y dispone de 21 puntos de venta exclusivos a lo largo de las carreteras en Marruecos y España.

Baleària tiene programadas 15 conexiones diarias en sus rutas con Marruecos. En la ruta Algeciras - Tánger Med cuenta con doce salidas diarias. Baleària ha concentrado su oferta en tres barcos y ha incrementado su actividad hasta un mínimo de doce salidas a diario: ocho conexiones en ferry y cuatro en barco de alta velocidad, que pueden llegar a aumentarse en los días de mayor demanda de pasaje. Las salidas se realizan prácticamente durante las 24 horas del día.

Para la ruta Motril - Tánger Med cuenta con una salida diaria. La naviera mantiene su servicio diario de ferry desde el puerto granadino de Motril a las 12,30 horas del mediodía con una travesía de aproximadamente ocho horas hasta Tánger.

Y para la ruta Almería - Nador cuenta con dos salidas diarias. Baleària vuelve a doblar sus servicios habituales en esta ruta para reforzar la oferta de plazas con un segundo ferry, con los que realizará dos servicios diarios, además de un tercero los viernes y los domingos. Los pasajeros podrán viajar en ferry durante el día con salidas desde Almería a las 9,00, las 14,00 y las 15,00 horas en función del día de la semana, o bien con el servicio de ferry nocturno programado para cada día.

Asimismo, la naviera complementa su oferta comercial con doce conexiones diarias en las líneas con Ceuta y Melilla. En la ruta Algeciras - Ceuta cuenta con diez servicios diarios, cuatro en ferry y seis en barco de alta velocidad. Además, en los días de mayor demanda se podrá llegar hasta doce conexiones diarias.

En la ruta Málaga/Almería/Motril - Melilla cuenta con dos conexiones diarias. La naviera mantiene sus dos conexiones diarias al puerto melillense con dos barcos, uno con salida diaria desde Málaga y otro desde Motril (lunes, jueves y domingos) y desde Almería (martes, miércoles y viernes). Cabe destacar en la ruta Málaga-Melilla la presencia del Rusadir, un ferry cruise de propulsión eléctrica y gas natural que conecta a diario la localidad malagueña con el puerto melillense.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.