Balearia se adjudica la primera línea verde Tarifa-Tánger Ciudad e invertirá 160 millones en 15 años

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha adjudicado a Balearia la explotación de la que será la primera línea marítima verde intercontinental entre Tarifa y Tánger Ciudad, que operará en el puerto tarifeño el atraque número 3, así como las correspondientes instalaciones de check in y zonas de embarque de vehículos.

Image description

Según ha explicado la APBA en una nota, la naviera prevé realizar una inversión para los próximos 15 años de 160 millones de euros, de los que 122 van destinados a la adquisición de dos nuevos fast ferries de propulsión eléctrica de 87 metros de eslora y capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos. Ambos serán diseñados y construidos en Astilleros Armón específicamente para las condiciones de la línea.

Estos barcos comenzarán a operar a partir de los dos años y medio del otorgamiento de la concesión y hasta la incorporación de los nuevos fast ferries eléctricos Balearia operará con buques transitorios, según ha señalado la Autoridad Portuaria.

Asimismo, ha indicado que otras dos navieras optaban al concurso público convocado por la APBA en febrero de 2024, presentando todas ofertas de una alta calidad técnica.

En este sentido, ha señalado que este ha sido el primer concurso en el que en la evaluación de ofertas han tenido mayor peso los criterios técnicos y medioambientales frente a los económicos, con el objetivo de iniciar la necesaria transformación de la flota que opera en el Estrecho de Gibraltar por buques más sostenibles y que ofrezcan servicios que estén alineados con los objetivos marcados por la Estrategia Verde de la APBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.