BBVA Allianz gana 75 millones en 204 (un 35% más que en el año anterior)

BBVA Allianz, la 'joint venture' de seguros del banco y la aseguradora alemana, obtuvo un beneficio operativo de 75,1 millones de euros el año pasado, lo que supone un 34,8% más que en el año anterior, según ha informado este jueves en un comunicado.

Image description

La empresa conjunta registró un incremento del 19,6 en el volumen de primas, hasta situarse en los 530 millones de euros. BBVA Allianz ha afirmado que esto demuestra su capacidad para "diversificar su oferta y adaptarse a las necesidades de sus clientes".

Destaca especialmente el segmento de autos, que experimentó un alza del 65% en su volumen de primas, así como el de pymes (+34%). Los seguros de accidentes también evolucionaron al alza (+25%), así como el ramo de hogar, que creció un +10%.

"En 2024 superamos los objetivos operativos, impulsando el crecimiento en todos los ramos clave e innovando en el servicio al cliente. Estos resultados no sólo refuerzan nuestra hoja de ruta, sino que reflejan el compromiso de un equipo altamente motivado y el excelente entendimiento entre BBVA y Allianz", ha dicho el consejero delegado de Allianz Seguros y vicepresidente de BBVA Allianz, Veit Stutz.

La empresa también ha destacado el uso de la inteligencia artificial en la gestión de siniestros, tanto en la apertura digital de partes como en el análisis predictivo del comportamiento.

La 'joint venture' registró un incremento del 5,8% en su número de clientes en 2024, hasta superar el millón. Para 2025, la empresa espera alcanzar los 1,2 millones de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.