BIG FISH desembarca en Ibiza con dos nuevas tiendas inteligentes y consolida su expansión nacional

La marca del Grupo Moure continúa su crecimiento con la apertura de dos nuevas tiendas inteligentes en puntos estratégicos de Ibiza, lo que marca su desembarco en las Islas Baleares y refuerza su apuesta por un modelo de retail tecnológico, autónomo y conectado al estilo de vida contemporáneo.

Image description

“Esta doble apertura en Ibiza representa un paso importante en nuestra hoja de ruta. Se trata de un enclave estratégico que conecta con nuestra visión de tienda como espacio experiencial y con una comunidad que valora la innovación, la estética y la funcionalidad”, señala David Casanovas, CEO de BIG FISH.

BIG FISH continúa afianzando su presencia en el mercado nacional con la apertura de dos nuevas tiendas inteligentes en Ibiza, marcando así su llegada a las Islas Baleares. Los nuevos espacios, con formatos de 18m² y 22,5m², refuerzan el compromiso de la marca por llevar su modelo de conveniencia autónoma, tecnológica y de diseño urbano a nuevos públicos.

“Esta doble apertura en Ibiza representa un paso importante en nuestra hoja de ruta. Se trata de un enclave estratégico que conecta con nuestra visión de tienda como espacio experiencial y con una comunidad que valora la innovación, la estética y la funcionalidad”, señala David Casanovas, CEO de BIG FISH.

Ubicadas en puntos neurálgicos de la isla, las nuevas tiendas han sido diseñadas bajo los principios de eficiencia, accesibilidad y autonomía que definen el ADN del proyecto. Se han instalado junto a las estaciones de servicio Autonetoil y los centros de lavado Elefante Azul, todas ellas marcas que, al igual que BIG FISH, forman parte del holding de Grupo Moure. Esta integración permite ofrecer un nuevo servicio en un mismo punto, facilitando una experiencia más completa y conveniente para los usuarios.

La tienda BIG FISH de 18m² se encuentra en la nueva gasolinera y centro de lavado inaugurados en abril en la Avenida Llauradors 19 de Sant Antoni de Portmany, en el polígono Monte Cristo. Además, la instalación de la tienda ha coincidido con la nueva lavandería autoservicio que ya estaba prevista en el proyecto de la nueva estación situada en la carretera de Sant Antoni. Por su parte, la tienda de 22,5m² estará ubicada en la gasolinera Autonetoil y centro de lavado Elefante Azul de la calle Alcalde Bartomeu Rosselló Sala, 9B, en la ciudad de Ibiza, un enclave que está a punto de cumplir tres años de actividad.

Una experiencia de compra autónoma y conectada

Con tecnología de vanguardia desarrollada junto a Huawei Cloud, las tiendas permiten a los usuarios comprar sin pasar por caja, mediante un sistema de cámaras, sensores e inteligencia artificial que reconocen los productos seleccionados y procesan automáticamente el pago tras la salida del cliente.

Las tiendas ofrecerán una cuidada selección de productos adaptados a las necesidades del día a día, entre los que se incluyen bebidas refrescantes, snacks salados, hielo, productos de parafarmacia y accesorios tecnológicos para dispositivos electrónicos. Este formato resulta especialmente atractivo como reclamo en estaciones Quality low cost, como las de Autonetoil, que normalmente no cuentan con puntos de venta físicos, mejorando así notablemente la oferta de servicios en estos espacios.

David Casanovas, CEO de BIG FISH, subraya que “nuestra visión pasa por transformar la experiencia de compra, apostando por espacios tecnológicos, sostenibles y en sintonía con el estilo de vida contemporáneo. Ibiza encarna perfectamente ese espíritu”.

Como parte de una estrategia conjunta para diversificar y modernizar los servicios en las estaciones de servicio, además de la tienda inteligente, la estación de Sant Antoni de Portmany ha incorporado también una lavandería autoservicio. Esta nueva instalación cuenta con cuatro lavadoras industriales de 9, 13 y 18 kg, así como tres secadoras de 17 kg, y ofrece a los usuarios una solución práctica y eficiente mientras realizan sus compras o repostan, reforzando así la propuesta de valor del espacio.

Tiendas inteligentes en expansión

Con estas aperturas de tiendas inteligentes, BIG FISH suma cinco establecimientos en España —tres en Cataluña (Molins de Rei, Alella y Mataró) y dos en Ibiza—, y se acerca a su objetivo de alcanzar entre 10 y 15 tiendas operativas antes de que finalice 2025.

“Queremos seguir creciendo sin perder nuestra esencia: proximidad, eficiencia e innovación al servicio de las personas”, concluye Casanovas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.