Boldyn Networks (pionera europea en redes privadas) acelera la transformación digital en España

La compañía, que conecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, invierte 300 millones de euros a nivel global solo en redes privadas y ya ha desplegado 60 de ellas en Europa, con un enfoque significativo en España.

Image description

La inversión en España forma parte de su plan de expansión europeo a fin de acelerar la transformación digital con una inyección de capital y una experiencia inigualable en redes customizadas para ambientes complejos.

Bajo esta premisa, Boldyn gestiona en las instalaciones de BASF (Tarragona) la primera red privada 5G de la industria química en España.

A nivel internacional, ha desarrollado importantes proyectos como el sistema de conectividad móvil líder en el mundo, implantado en el metro de Londres, y el despliegue de la primera red privada 5G SA en un hospital quirúrgico europeo.

Boldyn Networks (Boldyn), uno de los mayores proveedores de infraestructuras de redes compartidas del mundo, invierte 300 millones de euros con el fin de acelerar la transformación digital, siendo la inversión en España una pieza clave de su plan de expansión europeo.

Bajo esta premisa, la compañía -propiedad mayoritaria de CPP Investments- está acelerando la transformación digital en España con inyección de capital y una experiencia inigualable en redes customizadas para ambientes complejos.

Su propósito es poder liberar el poder de un futuro conectado y, para ello, ya ha dado sus primeros pasos en España, donde cuenta con la primera red privada 5G de la industria química en nuestro país, concretamente, en las instalaciones de BASF en Tarragona. En ellas, Boldyn mejora la conectividad, la optimización de procesos y el tráfico en una planta de 100 hectáreas. Además de este proyecto, la compañía está inmersa en el despliegue de otras redes con empresas líderes en el mercado español.

Para David de Celis, Country Manager en España de Boldyn Networks, “España es un player muy importante dentro de nuestro plan estratégico consistente en ofrecer soluciones de conectividad de vanguardia al tejido empresarial y administrativo, al tiempo que les apoyamos en su proceso de digitalización. La colaboración con BASF representa un hito significativo para nuestra empresa”.

Con más de 60 redes privadas en Europa, lo que convierte a Boldyn en pionera en Europa en este sector, la compañía está presente en Reino Unido, Finlandia, Italia, Francia, España e Irlanda, pero también en Estados Unidos y Hong Kong. Una expansión que permite conectar a más de mil millones de personas en todo el mundo, ofreciendo un 5G privado que incluye diseño, construcción, mantenimiento y financiación a medida para lugares altamente complejos como centros portuarios y emplazamientos de la industria pesada.

En palabras de Mikko Uusitalo, CEO de Redes Privadas en Europa de Boldyn Networks, “estamos en el buen camino para alcanzar nuestro objetivo: convertirnos en el proveedor líder mundial de redes privadas para los entornos más desafiantes. Esto solo es posible con el respaldo de una compañía de escala mundial como lo es Boldyn Networks, que además cuenta con el mejor talento de la industria y décadas de experiencia trabajando con clientes del sector público y privado para resolver sus necesidades de conectividad mediante redes compartidas confiables”.

Dentro de este plan de expansión en Europa y el desarrollo de ciudades inteligentes en el continente, España ocupa un rol principal en el crecimiento de Boldyn. “Hacemos posible que las empresas españolas conecten de forma fiable dispositivos, activos y personas, como base para la transformación digital empresarial. En la práctica, las empresas buscan reemplazar o complementar las redes públicas, que pueden carecer de cobertura o capacidad para aplicaciones críticas, para complementar Wi-Fi o para reemplazar su comunicación de legado de voz. Estamos ofreciendo a los clientes la posibilidad de adquirir redes privadas 5G como servicio, lo que incluye un servicio a medida basado en cuotas mensuales y sin inversión de capital inicial. Esta oferta es única. Proporciona más flexibilidad a las empresas y les permite retener capital para invertirlo en sus actividades empresariales principales, lo que acelera su transformación digital”, explica David de Celis, Country Manager en España.

CRECIMIENTO imparable

En la actualidad, el historial global de Boldyn incluye: 300 recintos públicos conectados, 6 redes de transporte público (Nueva York, Londres, Roma, San Francisco, Seattle y Hong Kong), más de 60 despliegues de redes privadas en el sector Industrial, soluciones de conectividad en 82 bases militares estadounidenses y más de 350 campus universitarios conectados, entre otros.

Su relevancia es tal que, en el último año, la compañía ha recibido múltiples premios del sector por sus adquisiciones e integraciones empresariales, incluido el reconocimiento de TMT M&A Awards USA 2023. “Estamos muy orgullosos del trabajo que está haciendo nuestro equipo, desde conectar el sector empresarial hasta hacer posible el transporte interconectado y crear ciudades inteligentes en todo el mundo", añade David de Celis.

Boldyn, UN REFERENTE INTERNACIONAL

A nivel internacional, Boldyn Networks ha desarrollado importantes proyectos como el sistema de conectividad móvil líder en el mundo, implantado en el metro de Londres, y la implementación de #Roma5G. Un ambicioso proyecto para ayudar a la capital italiana convertirse en la vanguardia de las ciudades inteligentes conectadas, digitales y sostenibles en Europa. 

Además, Boldyn implementará la primera red privada 5G SA de la historia en un hospital europeo en funcionamiento en Oulu, Finlandia, donde se desplegarán casos de uso como el envío de imágenes médicas y resultados de pruebas en tiempo real para seguimiento de diagnósticos en beneficio de los pacientes, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.