BP y Dia abrirán tiendas en gasolineras a partir de septiembre y lanzan un programa conjunto de fidelización

BP y Dia han acordado abrir tiendas de proximidad en estaciones de servicio y han lanzado un programa de fidelización conjunto en Madrid y Andalucía.

Image description

En concreto, las estaciones de servicio de BP acogerán tiendas Dia a partir de septiembre tras el acuerdo alcanzado entre ambas compañías, que contempla además la puesta en marcha de una oferta cruzada de fidelización con descuentos en compras y carburantes.

En una primera fase, el proyecto arrancará con un programa piloto en el que se instalarán diez tiendas Dia en estaciones de servicio BP seleccionadas tanto en la Comunidad de Madrid como en Andalucía.

Los establecimientos funcionarán bajo la marca Dia y ofrecerán un modelo de tienda "práctica y accesible" que permitirá a los clientes realizar compras rápidas y cómodas, manteniendo la calidad y los precios habituales en entornos de máxima conveniencia.

Junto a esta apertura, BP y Dia lanzarán en septiembre una oferta de fidelización conjunta con la que los clientes podrán acumular saldo tanto al repostar carburante como al realizar compras en las tiendas Dia.

En la fase inicial, la promoción estará disponible en 285 estaciones de BP y 950 supermercados Dia situados en ambas comunidades autónomas.

Dentro de este programa, los usuarios que reposten un mínimo de 30 litros en las gasolineras de BP recibirán un euro que podrán destinar a futuras compras en Dia, mientras que quienes gasten al menos 30 euros en cualquiera de las tiendas de la cadena obtendrán un euro de descuento para emplear en su siguiente repostaje de combustible.

La presidenta de BP Energía España, Olvido Moraleda, ha destacado que la alianza refuerza la estrategia de la compañía para cubrir las necesidades energéticas y de conveniencia de sus clientes en colaboración con un operador líder en el ámbito de la distribución alimentaria.

Por su parte, el consejero delegado de Dia España, Ricardo Álvarez, ha subrayado que el acuerdo supone un avance para facilitar una compra ágil y de calidad a los consumidores, al tiempo que potencia el ahorro gracias al nuevo sistema de fidelización.

Según los resultados que se obtienen en las pruebas piloto y en los primeros meses de implementación de la oferta de fidelización de bp y Dia, el acuerdo podría extenderse a otras comunidades autónomas.

La alianza se enmarca en la estrategia de BP de consolidar su posición en el negocio de 'downstream' mediante acuerdos con grandes cadenas como Dia, continuando así la línea de colaboraciones establecidas en otros mercados y territorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.