Campari pagará 1.110 millones por el coñac Courvoisier a Beam Suntory (la mayor compra de su historia)

Campari negocia en exclusiva con Beam Suntory la adquisición de del 100% del capital de Beam Holding France, propietaria del coñac Courvoisier, objetivo de la transacción, por un precio fijo de 1.110 millones de euros, que podrían incrementarse en otros 110 millones de euros en función de una serie de objetivos, en lo que supone la mayor compra de la destilería italiana desde su fundación en 1860.

Image description

"Campari Group ha iniciado negociaciones exclusivas con Beam Suntory que le ha concedido en tal contexto una opción de venta, con miras a adquirir el 100% del capital social en circulación de Beam Holding France, que posee 100% del capital social de Courvoisier, propietaria de Courvoisier (el objetivo)", confirmó la empresa transalpina.

El precio de compra fijo establecido es de 1.200 millones de dólares (1.110 millones de euros), además del que se contempla un potencial desembolso adicional de un máximo de 120 millones de dólares (110 millones de euros) pagadero en 2029 en función del cumplimiento del objetivo de ventas para el año 2028.

'En el que es el acuerdo más importante de la historia del Grupo Campari, Courvoisier permitirá dar un paso adelante significativo en los EE.UU. y al mismo tiempo permitirá un potencial de transformación a largo plazo en la estratégica región de Asia y el Pacífico", ha destacado Matteo Fantacchiotti, consejero delegado adjunto de Campari.

El cierre de la transacción, sujeta a la información y consulta de los representantes de los trabajadores franceses y a la finalización de los procesos regulatorios apropiados y antimonopolio habituales, se espera a lo largo del año 2024.

"La marca está muy bien posicionada para su próximo capítulo de crecimiento y estamos seguros de que Campari Group es el socio adecuado para llevar a Courvoisier al futuro", ha declarado Greg Hughes, presidente y consejero delegado de Beam Suntory.

"Este movimiento nos permitirá avanzar enfocar nuestra cartera en nuestras principales áreas de fortaleza a medida que aceleramos nuestras ambiciones de crecimiento global", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.