Carlos Mazón: “Queremos que el festival Som de la Terreta se consolide como referencia musical en la Comunitat para celebrar el 9 d’Octubre”

Destaca que “más de 50.000 personas han vibrado en la primera edición del certamen” que ha tenido lugar de forma simultánea en València, Alicante y Vila-real con un programa de actividades infantiles, talleres y muestras gastronómicas por la mañana, además de conciertos por la tarde Califica de “rotundo éxito” esta iniciativa, cuyas entradas “se agotaron en muy poco tiempo”, y subraya “la unión de las tres provincias en un ambiente festivo y de convivencia que fusiona la cultura, la música y la tradición”. 

Image description

El president anima a continuar participando en el programa de actividades “para todos los públicos, las tres provincias y con oferta para todos los días” con motivo de esta festividad “para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”.
 
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado el compromiso del Consell por consolidar el festival ‘Som de la Terreta’ “como referencia musical en la Comunitat para celebrar el 9 d’Octubre”.

El jefe del Consell ha subrayado la participación de más de 50.000 personas en la primera edición de este certamen, una iniciativa que pone en valor la diversidad cultural y musical de nuestro territorio “con la que celebrar juntos la festividad del 9 d’Octubre”.

Carlos Mazón ha calificado de “rotundo éxito” el festival al agotarse las entradas “en muy poco tiempo”. En este sentido, ha remarcado “la unión de las tres provincias y de todos los públicos en un ambiente festivo y de convivencia para conmemorar nuestras señas de identidad con orgullo”. 

Carlos Mazón ha señalado que las personas asistentes “han vibrado con la oferta musical y ha disfrutado de un completo programa lúdico y de entretenimiento, que ha fusionado la música, la cultura y la tradición de nuestra tierra”.

Igualmente, ha hecho referencia al impacto del festival en la economía local, “con el que se ha impulsado el turismo y los sectores de la hostelería y el comercio”.  

El certamen, que ha tenido lugar de forma simultánea en Valencia, Alicante y Vila-real, ha congregado a más de 50.000 personas entre las tres provincias. Durante la mañana los asistentes pudieron participar de las actividades gratuitas, como animación infantil, talleres, juegos, espectáculos interactivos y degustaciones de productos gastronómicos locales, que tuvieron lugar en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, el Muelle XII del Puerto de Alicante y en el parque de la Mayorazga de Vila-real. 

A partir de la tarde arrancaron los conciertos “con un gran cartel musical, cuya recaudación de entradas se ha donado íntegramente a una asociación benéfica”, ha recordado el president.

Así, las personas que se acercaron a Alicante disfrutaron de Abraham Mateo, Colomet, Hey Kid, La La Love You, Marlon, Pignoise y Taburete. En València, las actuaciones musicales corrieron a cargo de Funzo and Baby Loud, Iñigo Quintero, Itaca Band, Maldita Nerea, Marlena y Samurai, mientras que en Vila-real, estuvieron protagonizadas por Álex Ubago, Belén Aguilera, Beret, Cactus, Chanel, Depol, Jazzwoman y Nena Daconte.

Actividades para todos los públicos y las tres provincias

El presidente ha animado “a continuar participando y disfrutando” del amplio programa de actividades “para todos los públicos, las tres provincias y con oferta para todos los días” previsto en nuestro territorio con motivo de esta festividad “para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”. 

Así, ha recordado que del 1 al 7 de octubre podrá visitarse el Palau de la Generalitat en horario de 11 a 14 y de 16 a 19 horas, donde además de conocer la sede del Gobierno valenciano se podrá disfrutar de una experiencia inmersiva en las obras pictóricas del histórico edificio: ‘El Tribunal de las Aguas de Valencia’, de Bernardo Ferrándiz, y ‘La Herida del Rey don Jaime en la Conquista de Valencia’, de Salvador Martínez Cubells.

Además, hasta el día de hoy, domingo 6 de octubre, se podrán degustar los dulces típicos de Sant Donís en la ‘Gastroneta’ que estará ubicada en la calle Caballeros de València, frente al Palau.

Las bandas de música protagonizarán la mañana del domingo 6 de octubre, con conciertos que tendrán lugar, a las 12 horas, de manera simultánea en Alicante (paseo de la Explanada), València (plaza de la Virgen de València), Castellón de la Plana (plaza de las Aulas) y Elche (plaza de Baix de Elche)

Además, el día 8 se proyectará un videomapping sobre la Torre Vella, cada 15 minutos entre las 21.30 y las 23.30 horas.

Por último, en la madrugada del 8 al 9 de octubre se dispararán los castillos de fuegos artificiales, como primer acto del Día de la Comunitat Valenciana, desde el Puerto de Alicante, el puente de Monteolivete de València, el Palacio de Congresos de Castellón de la Plana y el Puente del Ferrocarril de Elche.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.