Casi el 80% de las empresas tiene dificultades para incorporar profesionales especializados en ESG

El 85% reconoce que la demanda de profesionales ESG ha aumentado y el 95% prevé que continúe haciéndolo, según un estudio.

Image description

Casi ocho de cada diez (78%) empresas reconoce encontrar dificultades a la hora de incorporar profesionales especializados en ESG (medio ambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés) ante una oferta académica "escasa y poco alineada" con sus necesidades.

Por este motivo, este mismo porcentaje está apostando por poner en marcha iniciativas de 'upskilling' y 'reskilling' de sus profesionales con el objetivo de superar esta limitación y contar con el conocimiento en materia ESG que requieren las compañías.

Así se desprende del informe 'Talent Forecast: Raíces para un futuro sostenible' impulsado por KPMG, y en colaboración con CEOE, Fundación Telefónica, LinkedIn, Microsoft, Universia y Fundación Seres.

En el estudio también se revela que el 85% de empresas reconoce que la demanda de profesionales especializados en ESG se ha intensificado y el 95% prevé que continúe haciéndolo en los próximos años.

Ante este contexto, el informe desarrolla un total de doce acciones específicas para enfrentar esta situación, como la creación de itinerarios formativos en la empresa y el sistema educativo o el desarrollo de un 'KIT' ESG para mayor involucración de las pymes, todas ellas enfocadas a impulsar la colaboración público-privada con el objetivo de abordar la brecha del talento y alinear la oferta y la demanda de los profesionales ESG.

Durante la presentación del estudio este miércoles en Madrid, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha animado a tejer alianzas y trabajar en la formación continua ante el hecho de que las empresas están empezando a incluir la escasez de talento y perfiles adecuados a las nuevas realidades en su "mapa de riesgos".

Por su parte, Juanjo Cano, presidente de la alianza NODO Talento y de KPMG en España, ha urgido a "actuar" para "adaptar la formación a las transformaciones que estamos viviendo, con un mayor peso del aprendizaje práctico y de competencias como el liderazgo, la innovación o el trabajo en equipo" y a hacerlo a través de la colaboración.

"El talento, y especialmente en los temas ESG, no solo sirve para mejorar la productividad, sino para mejorar la sociedad en el sentido de hacerla más sostenible y también para cerrar las brechas sociales y tecnológicas", ha indicado, por su parte, el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.