Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid: las que más gastarán en el 'Black Friday' (y se prevé gastar entre 100 y 300 euros)

Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid serán las comunidades autónomas que más gastarán en este 'Black Friday', según los datos del estudio de la consultora Psyma, elaborado para InPost, la empresa logística especializada en envíos a no domicilio.

Image description

En concreto, la mayoría de los encuestados prevé gastar entre 100 y 300 euros, siendo Cataluña (61,4%), Comunidad Valenciana (53,8%) y Comunidad de Madrid (40,2%) las tres regiones que más gastarán en este promedio, y con un perfil de comprador de entre 35-44 años de edad.

El informe muestra que casi la mitad de los consumidores gastaron hasta 500 euros e incluso más durante el 'Singles Day', cifra similar a la de quienes harán un desembolso de este tipo durante el 'Black Friday' (61,6% ) y en el 'Cyber Monday' (52,7%).

"En InPost hemos observado un incremento constante en el volumen
de pedidos durante todo noviembre, sin picos específicos en 'Black Friday', 'Cyber Monday' y 'Singles Day'. Los pedidos fluyen continuamente, lo que nos lleva a considerar noviembre como el 'Black Month'.

Esta tendencia creciente refleja que los consumidores aprovechan todo el mes para obtener descuentos y así anticipar las compras navideñas", ha señalado el consejero delegado en España, Portugal e Italia del grupo InPost, Nicola D'Elia.

Respecto a los productos más demandados en estas jornadas, destaca la ropa y el calzado, que se convierte en la categoría más mencionada entre quienes harán compras en el 'Black Friday' (52,1%) y en el 'Cyber Monday' (36,9%), seguida por ocio y televisión y los móviles.

La encuesta también revela que siete de cada 10 usuarios ha recurrido en alguna ocasión a los envíos a no domicilio, lo que muestra el interés de los consumidores por esta fórmula para recibir sus compras 'online'.

De hecho, a la hora de elegir un punto pack o 'locker' en concreto, el 56% de los encuestados asegura hacerlo por estar cerca de su casa, mientras que cas el 23% elige en función del horario de apertura del punto pack y sólo un 7,5% escoge puntos de recogida ubicados en el centro de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.