Centinela Plan de Integridad, la solución más eficaz para la elaboración de un plan antifraude y la gestión de riesgos

A raíz de la publicación de la orden HFP/1030/2021, todas las Administraciones públicas y entidades locales interesadas en tener acceso a los fondos Next Generation, tuvieron que adaptar procedimientos de gestión y el modelo de control, así como configurar y desarrollar un Sistema de Gestión que facilitara la tramitación eficaz de las solicitudes de desembolso a los Servicios de la Comisión Europea, conforme a los estándares requeridos, tanto desde el punto de vista formal como operativo.

Image description

El problema que se encuentran las entidades públicas ahora es doble: por un lado, un gran desconocimiento sobre la aplicación de un sistema de cumplimiento y análisis de riesgos, y por otro, la necesidad de tener un plan de medidas antifraude. Ambos requisitos eran necesarios para optar a los fondos europeos y de no cumplirse puede suponer la devolución de las ayudas. Por tanto, hay entidades que solicitaron los fondos, estos fueron asignados y ahora tienen el riesgo de verse obligadas a su devolución si no son capaces de justificar la gestión de esos fondos conforme a los estándares exigidos y si no cuentan con un plan de medidas antifraude actualizado.

Consciente de ello, Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, lanzó Centinela Plan de Integridad, una innovadora solución online de gestión adaptada y dirigida en exclusiva a la Administración y empresas públicas que les permite la elaboración e implementación de un Plan Antifraude y el control de riesgos de los proyectos que se desarrollen en ejecución del PRTR, permitiendo dar cumplimiento con la normativa aplicable para la solicitud, gestión y ejecución de los fondos Next Generation, así como de otro tipo de subvenciones y ayudas públicas.

El objetivo de esta iniciativa es guiar al usuario en la creación del expediente administrativo de elaboración del plan de medidas antifraude, permitiendo su revisión y actualización periódica y, por tanto, poder solicitar y dar cumplimiento a los fondos con el fin de poner en marcha los proyectos financiados. Además, también se incluyó en Centinela, un módulo para la gestión de proyectos tal y como exige la normativa, y el establecimiento de un canal de denuncias.

Víctor Martínez, responsable de software de Lefebvre, explica que “con Centinela Plan de Integridad Pública ayudamos a cada una de las entidades a poner en machar el sistema para poder recibir las ayudas de los fondos Next Generation cumpliendo con todos los requisitos exigidos”.

Además de ayudar en el cumplimiento de la normativa aplicable, Centinela Plan de Integridad tiene funcionalidades que hacen única a esta herramienta como gestor documental y generador de procesos para el cumplimiento y la supervisión de cualquier sistema:

- Gestión de Expediente administrativo y generación y revisión periódica del Plan de Medidas Antifraude.

- Identificación y evaluación de riesgos de cada proyecto.

- Generación automática de informes: plan de medidas antifraude y matrices de riesgo.

- Gestión documental. Incluye gestión tareas, alertas y de confidencialidad.

- Generación de evidencias: trazabilidad de todas las interactuaciones realizadas en la aplicación.

- Generación de plantilla y formularios necesarios para definir el Plan Antifraude, así como para documentar los proyectos.

- Firma electrónica avanzada de documentos.

- Referencias a la normativa aplicable.

- Implantación y gestión de un canal de denuncias.

- Plataforma adaptada a la ISO 27001 (seguridad de la información) y 9001 (gestión calidad de procesos).

Asimismo, Lefebvre ofrece el ebook de descarga gratuita Planes de Integridad, canales de denuncias y otras medidas antifraude donde se puede encontrar información relacionada con canales de denuncias en entidades locales o las exigencias legales sobre integridad.

Si quieres recibir más información o hablar con algún portavoz, no dudes en contactar con nosotros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.