Circularcaps supera los 6.500 puntos de recogida de cápsulas de café usadas (con presencia en todas las provincias españolas)

Circularcaps, sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de plástico como de aluminio, ha superado los 6.500 puntos de recogida en todo el territorio nacional dando servicio a cerca 42 millones de personas.

Image description

Concretamente, la organización sin ánimo de lucro formada por 25 fabricantes de café bajo el impulso de la Asociación Española del Café (AECafé), cuenta con 6.573 puntos con presencia en todas las provincias españolas fruto de los acuerdos establecidos con 182 colaboradores, entre los que se encuentran las administraciones públicas y los retailers.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado los 748 puntos de recogida repartidos por todo el territorio. En palabras de Alberto Vega, presidente de Circularcaps, “en tan solo tres años estamos cerca de triplicar el número de puntos de recogida de cápsulas de café usadas. Estos datos demuestran, por una parte, la buena acogida a Circularcaps por parte de los ayuntamientos, distribuidores y puntos de venta. Pero, también evidencian el aumento del compromiso con el reciclaje por parte de los ciudadanos. Confiamos en seguir creciendo a la misma velocidad en los próximos meses con el foco puesto en la circularidad de las cápsulas de café usadas de plástico y aluminio”. Circularcaps comenzó su andadura en julio de 2021 con cerca de 2.400 enclaves de recogida y presencia en todas las provincias españolas. Desde entonces, su objetivo ha sido ampliar la red y su capilaridad formalizando nuevos acuerdos. Para facilitar la búsqueda de los puntos de recogida Circularcaps dispone de un buscador alojado en su página web, www.lascapsulassereciclan.com que permite identificar fácilmente el punto de recogida de cápsulas de café usadas más cercano.

Reciclaje colaborativo

Circularcaps es una organización sin ánimo de lucro formada por 25 fabricantes de café y, que bajo el impulso de la Asociación Española del Café (AECafé), nace con el objetivo de crear, desarrollar y gestionar un ambicioso sistema colectivo de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas. Ofrece un sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como de plástico, y garantiza una solución integral y la circularidad de las cápsulas de café. El sistema de reciclaje se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café reduciendo el volumen de residuos y contribuyendo a la mejora de las tasas de reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.