Competencia autoriza la venta de Marina d'Or a Fuertes y Magic (implica el regreso a manos españolas de uno de los iconos del turismo familiar)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra del complejo hotelero y residencial Marina d'Or de Oropesa del Mar, en Castellón, por los grupos empresariales Fuertes y Magic Costa Blanca, ha informado el pasado martes el organismo público.

Image description

El vendedor: Farallon Capital Management
La compra al fondo de inversión estadounidense Farallon Capital Management, cuyo importe no ha trascendido, fue anunciada el pasado 28 de septiembre por las adquirientes en un comunicado conjunto en el que subrayaba su apuesta por "relanzar el proyecto bajo un nuevo concepto turístico, y situarlo entre los mejores complejos vacacionales de Europa".

Los compradores: Magic Costa Blanca y Grupo Fuertes
Magic Costa Blanca es un holding empresarial que se dedica principalmente a la gestión y explotación de alojamientos turísticos (hoteles, cámpines y apartamentos) así como al transporte de viajeros, la promoción inmobiliaria, actividades de restauración y el arrendamiento de bienes inmuebles (locales y garajes). Con cerca de 50 años de trayectoria, este grupo tiene casi 2.000 empleados y gestiona 11.695 camas.

El Grupo Fuertes, por su parte, es una sociedad familiar con sede en Alhama de Murcia, que opera en el sector de alimentación y bebidas, principalmente en la industria cárnica, así como en distintos mercados como el sector inmobiliario y el ocio. Cuenta con más de 8.700 empleados y su volumen de negocio superó los 2.300 millones de euros en 2022.

Un resort turístico con cinco hoteles
El complejo Marina d'Or está compuesto por 5 hoteles, 153 apartamentos con servicios, 4 parques de atracciones, instalaciones deportivas, spa y locales, y 2 hoteles en Villareal (Castellón).

Según las fuentes, la operación fue autorizada el pasado septiembre y supone la adquisición del control conjunto sobre Marina d’Or por parte de Costa Blanca y el Grupo Fuertes.

"Ante la ausencia y/o débiles solapamientos horizontales y verticales que se producen en los diferentes mercados, no cabe esperar que la operación suponga una amenaza para la competencia en los mercados analizados", afirma la CNMC al explicar su visto bueno a la operación.

La deuda llegó a superar los 100 millones de euros
Esta venta supone el regreso a manos españolas de uno de los iconos del turismo familiar del país, nacido en los años 80 y que adquirió en 2019 (cuando atravesaba una delicada situación y acumulaba una abultada deuda) el fondo estadounidense Farallon Capital Management.

Farallon asumió la deuda, que superaba los 100 millones de euros, y se embarcó en una mejora del complejo para su relanzamiento.

Ahora, cuatro años después, la compañía fundada por Jesús Ger en los años 80 y que fue creciendo hasta contar con cinco hoteles, apartamentos turísticos, varios parques de ocio y un balneario de agua marina, ha conseguido el visto bueno a la llegada de los nuevos inversores por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Fuente: https://www.hosteltur.com/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.