Correos incorpora 100 motos eléctricas de tres ruedas a su flota sostenible (mejorando el reparto de última milla)

Correos cuenta con una de las mayores flotas sostenibles del sector de la distribución en España y su objetivo es que el 50% de su flota utilice tecnologías alternativas en 2030, siendo el 25% vehículos eléctricos. Las nuevas motos eléctricas de tres ruedas completan la flota de vehículos ligeros ecológicos de la compañía para mejorar el reparto de última milla. 

Image description

Correos ha incorporado 100 nuevas motocicletas eléctricas de tres ruedas a su flota de vehículos ecológicos destinados al reparto de última milla. Con esta nueva incorporación, la compañía ha vuelto a aumentar su flota sostenible, que para finales de 2023 este año superará los 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO. 

La puesta a disposición de estas motocicletas forma parte de la apuesta por la movilidad sostenible de la empresa logística, que continuamente está buscando nuevas tipologías que se adapten a las condiciones del servicio de reparto de última milla impuestas por el desarrollo del mercado de la paquetería y por las normativas medioambientales de reciente incorporación. Al tratarse de motos de tres ruedas eléctricas o triciclos, estos vehículos pueden acceder a cualquier entorno y minimizar incluso los problemas de aparcamiento, garantizando una gran capacidad de carga, que alcanza los 450 litros, en condiciones óptimas de seguridad.

Tras la reciente ampliación de más de 700 motos eléctricas ciberseguras y la adquisición de 100 nuevos furgones ecológicos, Correos se consolida como la compañía que dispone de una de las mayores flotas eléctricas y de “cero emisiones” del sector de la distribución en España, y avanza en su objetivo de alcanzar el 25% de vehículos eléctricos y conseguir que la mitad de su flota esté basada en tecnologías alternativas en 2030, al mismo tiempo que se alinea con las políticas medioambientales europeas. 

La scooter eezon e3 cargo, fabricada por la empresa VMS Automotive (Grupo Marsans), se asimila a una moto de 125 cc y ofrece unas buenas prestaciones en cuanto a capacidad, autonomía, productividad y ergonomía. Se trata de un innovador triciclo eléctrico basculante, que puede alcanzar los 90 Km por hora y que cuenta con una autonomía de más de 120 Km, y es fácil de recargar en cualquier enchufe convencional en dos horas.

Con esta nueva ampliación de la flota sostenible de Correos, se pretende agilizar el proceso del reparto y ofrecer una mayor independencia y comodidad para los empleados, así como facilitar el acceso al domicilio de los clientes, especialmente en los núcleos urbanos de difícil acceso a otro tipo de vehículos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.