Datarmony desarrolla Datokey, una nueva solución para solventar el gran punto débil de la IA: la falta de calidad de los datos

Los sistemas de alertas en la prevención de errores como Datokey son capaces de reducir errores humanos en hasta un 40%, mejorar la eficiencia reduciendo hasta un 30% de respuesta a incidentes gracias a las alertas y ahorrar hasta un 20% de costes de mantenimiento a las empresas, según datos de clientes de Datarmony.

Image description

Enric Quintero, CEO de Datarmony, explica que “los datos son el nuevo petróleo de las empresas, pero el petróleo hay que refinarlo para que sea útil. Un modelo de IA entrenado con datos erróneos, sesgados o imprecisos, lleva a resultados incorrectos, lo que puede conllevar pérdidas importantes para las compañías”.

La consultora estratégica de datos basada en Inteligencia Artificial Datarmony ha desarrollado Datokey, una nueva herramienta para eliminar el punto débil de la IA: la falta de calidad de los datos. Se trata de una solución automática para corregir y prevenir errores y ayudar así a las empresas a tomar las decisiones correctas y basadas en datos precisos.

Enric Quintero, CEO de la compañía, explica que “los datos son el nuevo petróleo de las empresas, pero el petróleo hay que refinarlo para que sea útil. Un modelo de IA entrenado con datos erróneos, sesgados o imprecisos, lleva a resultados incorrectos, lo que puede conllevar pérdidas importantes para las compañías. Para evitar llegar a ese punto, creamos Datokey”.

Precisamente, los sistemas de alertas en la prevención de errores como Datokey son capaces de reducir errores humanos en hasta un 40%, mejorar la eficiencia reduciendo hasta un 30% de respuesta a incidentes gracias a las alertas y ahorrar hasta un 20% de costes de mantenimiento a las empresas, según datos de clientes de Datarmony.

La idea de Datokey surge a partir de la necesidad de identificar errores en la fase de recolección del dato y poder hacerlo automáticamente, ahorrando horas de trabajo. A partir de un sistema de alertas, Datokey es capaz de hacer una predicción de tendencias para avanzarse a los errores y evitarlos de cara al futuro.

Quintero detalla que en primer lugar se recopila el dato, se analiza y se enriquece con la lógica de validación, y se guarda en un documento Drive que es procesado vía Cloud Functions. Finalmente se activa un sistema de alertas por correo o SMS.

Caso de éxito: ahorro de tiempo para los equipos de IT

Gracias a Datokey, Datarmony ha podido identificar métricas y dimensiones a monitorizar, crear modelos capaces de detectar anormalidades en la recepción de datos y lanzar alertas automáticas indicando la naturaleza del problema y los elementos afectados.

“Nos encontramos con un caso de hotel en el que los datos del sitio web contaba con constantes errores en la medición que implicaban mucho tiempo a los equipos de IT. Nuestra herramienta ha conseguido monitorizar y alertar al equipo técnico de los errores, con lo que han reducido significativamente lo tiempos dedicados a mantener la calidad de los datos recogidos. Con ello, el equipo ha podido invertir su tiempo a desarrollar nuevas mejoras en el sitio web que contribuyen a la satisfacción del cliente final”, concluye Quintero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.