De la paella liofilizada al pescado vegano: el futuro de la gastronomía se sirve en Valencia

Gourmet Catering & Espacios, en coordinación con Carlos Prada, gastrónomo de KM ZERO Food Innovation Hub, se encargó de la Future Dinner servida en el marco de ftalks Food Summit, el foro líder en innovación alimentaria en Europa. Un menú de 30 platos en línea con los ODS creado con alimentos innovadores y sostenibles de más de 20 startups participantes en el foro.

Image description

Esferas de mojito con espirulina, liopaella del señoret, nems de hebras del mar con pistillata, vol-au-vent de censurasada con semicurado trufado y naranja confitada o tartares de atún plant-based fueron algunas de las propuestas gastronómicas que se sirvieron en la Future Dinner celebrada en el foro líder en innovación alimentaria en Europa, ftalks Food Summit, organizado por la Fundación KM ZERO Food Innovation Hub y que ha celebrado su quinta edición en Valencia. 

Dos intensas jornadas que tuvieron lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, y en las que se abordó el futuro de la alimentación, presentando productos llamados a revolucionar la gastronomía y la cesta de la compra en los próximos años. 

La jornada inaugural, celebrada en el Espacio Los Toros del Palau de Les Arts, se cerraba con la Future Dinner, una experiencia gastronómica en línea con los ODS que pudieron disfrutar 200 comensales vinculados al ámbito de la industria alimentaria, la gastronomía y el sector foodtech. 

Durante dos meses, el equipo de cocinas de Gourmet Catering & Espacios ha trabajado junto a Carlos Prada, gastrónomo de KM ZERO Food Innovation Hub en la propuesta, que consistió en un recorrido de 30 platos inspirado en el concepto del ‘Futuro de la cadena de valor del sistema alimentario’. 

El creativo menú contó con la certificación de Chefs’ Manifesto, iniciativa respaldada por la ONU que reúne a más de 1.000 chefs alrededor del mundo en torno a una alimentación más sostenible.

“La creación de este menú ha supuesto un intenso trabajo de conceptualización y desarrollo junto a KM ZERO Hub para integrar de forma coherente los innovadores productos de las startups con la temática del menú, generando un resultado que resulte atractivo, sostenible y delicioso. Y estamos muy contentos con el resultado”, aseguran desde Gourmet. 

“Somos conscientes de la importancia de prestarle atención a la cadena de valor alimentaria y por ello, a través de esta experiencia gastronómica, buscamos reflexionar sobre cómo queremos que sea el futuro. Con la ayuda Gourmet Catering & Espacios, hemos propuesto un viaje por diferentes escenarios futuros del sistema alimentario, presentando innovaciones que ya son una realidad y dando voz a los agentes del cambio, a la vez que planteamos una propuesta gastronómica saludable, innovadora y muy sabrosa!”, asegura Carlos Prada desde KM ZERO Food Innovation Hub. 

Saborear las cinco fases de la cadena alimentaria

Durante la velada, los comensales pudieron realizar un recorrido por las cinco fases que componen la cadena de valor alimentaria, a través de distintas estaciones y pases con productos que representaban a cada sector: la producción, la transformación, el food service, el delivery y el consumo.

En la primera estación, dedicada a la producción, se sirvieron cremas frías vegetales y crudités en una vajilla que emulaba la huerta valenciana, acompañados de toppings de hierbas aromáticas frescas, que se podían ver en plena producción en una columna vertical de vegetales de Terrace Lab. 

La siguiente fase del menú, dedicada a la transformación, incluyó una demostración de impresión 3D de comida, de la mano de Natural Machines, así como ‘Liopaella del señoret’ y ‘Torrada de l’escala’, dos propuestas liofilizadas de 3D Essence Food. Los crujientes de espirulina con furikake y la esfera de mojito con espirulina, de Modulagrofarm completaron la estación. 

Para representar el sector de ‘Food service’ se escogieron las referencias veganas de Grin Grin -chorizos veganos a la sidra y gyozas de shiitake y chili flakes – y Heura, de la que se sirvieron hamburguesas Heura y Heura César taco leaf. 

La fase del delivery fue pasada por camareros e incluyó propuestas como los nems de hebras de mar con pistillata de Sanygran, canelón crujiente con mousse de kelp burger y spicy mayo de Akua, vol-au-vent de censurasada (sobrasada vegana) con semicurado trufado y naranja confitada de Mommus y Verdeo, bikini de pastrami vegano de Novameat con mözza (mozzarella vegana) de Väcka, pan de cristal con mortadela y cheddar veganos de Green & Great, wevo Benedict poché de codorniz de Wevo, croqueta de nigiri de salmón vegano y tartar de atún vegano picante sobre crujiente de nori, ambos de Bluana. 

El acto final, el consumo, incluyó postres y quesos veganos maridados con bebidas sostenibles. Entre ellas, brownie de dátiles con cerveza tostada de Ocean Beer y Wevo y, rocas de cheesecake de Väcka y Wevo, tablas de quesos veganos de Quevana, Mommus y Väcka y el bombón de vinagre agridulce de Merlot de Essence Food, todo ello maridado con mocktails de Ké Water y cerveza Ocean Lager de Ocean Beer. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.