Destinus avanza en la revolución del espacio aéreo: lanzamiento de la fase dos del proyecto ECHO

Destinus, como empresa pionera en la industria aeroespacial en Europa, anuncia su participación en la segunda fase del Proyecto ECHO, el Concepto Europeo de Operaciones del Espacio Aéreo Superior. Este ambicioso proyecto, cofinanciado por la Unión Europea en conjunto con la Empresa Común SESAR 3 (S3JU) y coordinado por EUROCONTROL, ha marcado un hito fundamental en su evolución con la reunión oficial de lanzamiento de ECHO2.

Image description

ECHO, diseñado para permitir operaciones seguras, eficientes y escalables por encima de los niveles de vuelo convencionales, ha alcanzado un logro significativo en su primera fase al presentar el Concepto de Operaciones del Espacio Aéreo Superior (HAO, por sus siglas en inglés), con éxito. La fase dos, ECHO2, propone llevar este logro al siguiente nivel proponiendo soluciones validadas que allanarán el camino hacia la integración operativa de HAO en el Tráfico Aéreo y Gestión del Espacio Aéreo (ATM).

Los objetivos clave de la fase ECHO2 incluyen:

Módulo de Monitoreo en Tiempo Real para el Espacio Aéreo Superior: Este módulo, junto con la estación de trabajo asociada para el administrador de red EUROCONTROL, proporcionará una mayor conciencia situacional a nivel de red. Esto apoyará la gestión del flujo de tráfico aéreo, así como la capacidad de manejar crisis y contingencias de manera efectiva.

Procedimientos de Integración Operativa Terrestre y Aire-Tierra para HAPS: ECHO2 se enfocará en desarrollar un conjunto de procedimientos que abarcan cuestiones específicas relacionadas con la integración de operaciones de sistemas de plataformas de gran altitud (HAPS) en el ATM, incluyendo comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS).

Procedimientos para Operaciones de Vehículos Supersónicos, Hipersónicos y Suborbitales: La segunda fase del proyecto se dedicará a la creación de procedimientos para la integración operativa de operaciones de vehículos supersónicos, hipersónicos y suborbitales en el ATM, abordando aspectos como medios de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS).

Estas soluciones propuestas proporcionarán a las partes interesadas operativas todos los elementos necesarios para una implementación segura, rápida, armonizada y rentable del HAO en la red de aviación europea, alcanzando un nivel de madurez TRL6. Además, se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas de posibles actividades relacionadas con la normalización y regulación para garantizar un enfoque integral y seguro.

Destinus contribuye como industria pionera en la definición y el análisis de los requisitos, operaciones y procedimientos para futuros vuelos supersónico e hipersónico, sentando las bases para el marco regulatorio del tráfico aéreo comercial de alta velocidad en el Espacio Aéreo Superior. Este rol confirma el compromiso de la empresa con el avance y la innovación en la industria aeroespacial, contribuyendo al desarrollo necesario para lograr un futuro aéreo más eficiente, seguro y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.