Día Internacional de la Madre Tierra 2024: urge avanzar en regulaciones más específicas para proteger el planeta contra la contaminación por plástico

Este lunes, 22 de abril, se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha marcada por Naciones Unidas con el propósito de crear una conciencia común sobre los problemas climáticos y ambientales que afectan a nuestro planeta.

Image description

Este año el lema elegido ha sido ‘Planeta vs. Plásticos’, coincidiendo con el Cuarto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos (INC-4) que se reúne en Ottawa (Canadá) del 21 al 30 de abril. El Comité, establecido durante la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5), pretende elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos que abarque los medios marinos.

Lo cierto es que el uso excesivo de plásticos en todo el mundo ha generado un problema medioambiental de primer orden: según datos del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, los océanos contienen actualmente más de 150 millones de toneladas de plásticos cuyas consecuencias no solamente suponen la contaminación de las costas, sino que afectan gravemente a la biodiversidad marina y a la salud humana (a través de la cadena alimentaria). Además, el coste estimado de la basura marina está entre 259 y 695 millones de euros, principalmente para el turismo y los sectores pesqueros. La Fundación Ellen McArthur calcula que en 2050 los océanos podrían contener más plásticos que peces.

A la sobreproducción de plásticos se añaden desastres ecológicos como el sucedido el pasado 8 de diciembre cuando el buque Toconao vertió en el mar 26,3 toneladas de pellets de plástico, además de otros cinco contenedores con neumáticos y papel film que llegaron a las costas españolas.

En este escenario, la directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, Ana Barreira, recuerda que el papel del Derecho es esencial para abordar este problema: “Existen diferentes tratados internacionales que establecen el marco jurídico para la protección del medio ambiente frente a la contaminación por plásticos y otros desechos, algunas pioneras: Convención de Londres sobre la Descarga de Desechos (1972), MARPOL- Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación por los Buques (1973), UNCLOS- Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982) o el Convenio de Basilea (1989). Pero esto no es suficiente; es necesario avanzar en regulaciones más específicas y a nivel estatal”.

En concreto, para prevenir sucesos como el de los pellets, Barreira pone el foco en la falta de una regulación internacional para el transporte marítimo de este tipo de materiales como si la hay, por ejemplo, para el trasporte de petróleo. “Si bien en marzo de este año se han adoptado unas recomendaciones por el Comité de Protección del Medio Marino en el seno de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el transporte de pellets de plástico por mar en contenedores que abordan el embalaje, la información de su transporte y la estiba, es necesario avanzar en el establecimiento de un marco jurídico que aborde esta problemática de modo sistémico”, recalca la jurista.

Los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que ocupan un lugar en la mesa de negociación deberán equilibrar ahora sus intereses sin limitar la ambición del tratado futuro ni obstaculizar su aplicación. “Es imperativo reducir la fabricación de plásticos e incidir en su reutilización para disminuir la generación de residuos, así como las emisiones de CO2 que se producen en los procesos de su fabricación, siendo fuente importante del calentamiento global”, concluye la directora del IIDMA.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.