Dormitienda se alía con Recypur® para que ningún colchón acabe en el vertedero

Un acuerdo pionero en el sector: las dos empresas valencianas se unen con el objetivo de reciclar el 100% de los colchones comercializados por Dormitienda Stop a que los colchones usados acaben en los vertederos. 

Image description

La compañía de descanso Dormitienda y la primera planta de reciclaje de colchones de Europa, Recypur®, unen fuerzas para conseguir que ningún colchón comercializado por la firma termine en los vertederos. El acuerdo consiste en garantizar el reciclaje del componente principal de los colchones, el poliuretano. El proceso persigue que el 100% de los sistemas de descanso Dormitienda tenga una segunda vida en un movimiento pionero en el sector.

La sostenibilidad en el mundo de la colchonería todavía sigue siendo una tarea pendiente. Cada año, en España se venden 1.800.000 colchones nuevos y más del 90% de ellos están hechos de poliuretano, un plástico derivado del petróleo que puede tardar más de un siglo en descomponerse y que todavía no tenía una solución química para facilitar este proceso. De estos modelos de descanso, 1.500.000 colchones en nuestro país terminan anualmente en el vertedero.

Por primera vez, una firma especializada en descanso consigue que la totalidad del poliuretano de sus colchones pueda ser reciclado para darle una segunda vida y contribuir a la economía circular. Mediante su colaboración con Recypur®, Dormitienda recoge los colchones que retira de los hogares de sus clientes -miles cada año- y los lleva a plantas de reciclaje donde separan la espuma del modelo.

En Recypur® tratan el poliuretano, lo higienizan y lo reciclan para conseguir que el material tenga una segunda vida como, por ejemplo, aislamiento térmico y acústico o núcleos de colchón. Mediante este proceso se evita el refinamiento de más petróleo y se impide que 4.500 toneladas de espuma terminen anualmente en el vertedero.

En una segunda etapa de este círculo sostenible, Dormitienda lanzará una línea de sistemas de descanso diseñada con un núcleo 100% hecho de material reciclado y reciclable, contribuyendo de nuevo al ciclo con la reutilización de la espuma para aislamiento y otros usos industriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.