Dos restaurantes alicantinos entran en la lista del ranking nacional TheFork Summer Hits (que reconoce los 20 mejores “place to be” de este verano)

Llega julio y para muchos, el inicio de las ansiadas vacaciones de verano, en las que buscar planes diferentes y originales se convierte en una prioridad para muchos turistas. En este contexto, TheFork, la plataforma líder de reservas en Europa, ha lanzado por primera vez en el mercado español TheFork Summer Hits, un ranking nacional que destaca 20 restaurantes, ubicados en algunas de las zonas más turísticas de sol y playa del país, que todo amante de la buena gastronomía debería visitar, al menos una vez este verano.

Image description

Alicante es la cuarta comunidad autónoma con más representación en esta selección, con un total de 2 restaurantes. Belvedere Benidorm, ubicado en la misma ciudad de Benidorm, ha conquistado el 15 puesto a nivel nacional y el primero en la región. Este espacio gastronómico es un perfecto encuentro entre el mar y la montaña. Un lugar donde las vistas alimentan tanto como los propios platos cuya máxima es ofrecer a sus comensales el producto de temporada

Le sigue Nomada, en Dénia, que se sitúa en el puesto dieciocho a nivel nacional y el segundo en Alicante. Una bonita terraza con vistas a la marina de Dénia y su castillo donde degustar la mejor gastronomía italiana. Un lugar fiel a la filosofía “dolce far niente”, donde lo más importante es relajarse y disfrutar de sus platos.

TheFork Summer Hits por comunidades
El resto de las comunidades autónomas que están representadas en el ranking por orden de mayor volumen de restaurantes son Baleares, con un total de nueve establecimientos; Andalucía, con una representación de cinco; Cataluña, con tres restaurantes; y por último, Islas Canarias, con uno. 

Por este orden, la lista de los ganadores la completan: 
1) Purobeach Illetas

2) SKY BAR by Hotel MIM Ibiza

3) Arenas Lounge,

4) El Xalet de Montjuïc en Barcelona

5) Sky Bar by Ocean Drive en Ibiza,

6) The Eighth | L'Azure Hotel en Gerona

7) Cuit by Miquel Calent, situado Palma de Mallorca,

8) Velissima en Barcelona

9) Es Princep Rooftop en Palma de Mallorca, y

10) Cataria - Iberostar Selection Andalucia, en la gaditana playa en Chiclana de la Frontera; restaurantes que van desde la primera posición hasta la décima respectivamente.

A partir de la posición número once y hasta la veinte se encuentran:

11) Restaurant Barretes - Ca's Xorc Luxury Retreat, en Sóller,

12) Gecko Restaurant - Hotel Gecko Beach Club, situado en Formentera,

13) Alelí, en Marbella,

14) Namis, localizado en Málaga,

16) Only Adults Restaurante - Hotel Agroturismo Llucasaldent Gran, en Son Bou,

17) K·OBA by UM, situado en Santa Eulalia-Ibiza,

19) Florida Mijas Beach, en la Cala de Mijas; y por último,

20) Boho Restaurant, en la capital marbellí.

¿Cómo se elabora el ranking TheFork Summer Hits?
El listado ha sido creado en base a una serie de criterios de calidad y atractivo para el usuario, como su encanto, ubicación, nota media (todos tienen una puntuación superior al 8,8), tráfico y calidad de las reviews. 

A pesar de que este año se ha lanzado la primera edición, la compañía pretende que este ranking se consolide como un referente en la época estival para los viajeros. En palabras de Sergio Sequiera, Country Manager de Iberia en la compañía, “TheFork Summer Hits ha nacido para dar a conocer una serie de restaurantes que destacan por diferentes aspectos relacionados con la experiencia del comensal; al mismo tiempo que animar a los usuarios a realizar una escapada al destino donde están ubicados, para disfrutar de una experiencia gastronómica única, que logre que sus vacaciones sean aún más especiales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.