Duelo en Navidad: claves para enfrentar las ausencias en estas fechas señaladas

La Navidad suele estar llena de emociones, muchas de ellas felices, pero también puede suponer un periodo difícil para quienes han vivido experiencias traumáticas como la reciente DANA, que ha marcado profundamente a las familias españolas

Image description

La Navidad, una época para muchos de reencuentros y alegría, puede resultar especialmente difícil para quienes afrontan la pérdida de un ser querido o que han vivido situaciones límite como la reciente DANA, que ha impactado en decenas de familias españolas. Las tradiciones y recuerdos suelen intensificar las emociones, complicando el proceso de duelo.

Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España y en el acompañamiento emocional de las familias, recomienda, de la mano de su experta Marian Carvajal, psicóloga responsable de la Unidad de Atención al Duelo de Albia, vivir las fiestas de forma auténtica, adaptándolas a las necesidades emocionales y dejando de lado las expectativas sociales.

"Estas fechas disparan la emocionalidad humana. Todo lo bueno brilla con mayor intensidad, y aquellas emociones más incómodas también pueden aparecer de una manera más profunda. Las emociones, sean cuales sean, están para transitarlas y comprenderlas. Especialmente en contextos como este, en el que el trauma y la pérdida impactan profundamente, expresar esos sentimientos puede ser clave para encontrar alivio y reconstruir la esperanza”, explica la experta.

Además, incide en que “esta intensificación de los sentimientos de tristeza asociados a la pérdida durante la Navidad no implica ninguna patología ni que el proceso de duelo se esté complicando. El hecho de recordar en estas fechas a nuestros seres queridos fallecidos con mayor intensidad es una respuesta psicológica natural, y esto mismo hace que se experimente mucho más la ausencia y que se tenga incluso la sensación de que se reabren heridas dolorosas”.

El impacto de la DANA: superar el trauma desde la fortaleza

El paso de la DANA dejó un profundo vacío en muchas familias, marcado no solo por las pérdidas materiales, sino también por la ausencia de seres queridos que no estarán estas Navidades. “Desde Albia, queremos expresar nuestra cercanía y apoyo a todas las familias afectadas. Sabemos que será un periodo difícil, pero confiamos en la capacidad del ser humano para encontrar fortaleza incluso en los momentos más oscuros. Porque la Navidad, aunque diferente, puede ser un momento para compartir, sanar y encontrar esperanza en medio de la adversidad.”, ha afirmado Marian Carvajal.

“Estas Navidades serán diferentes, pero también una oportunidad para valorar lo que tenemos y recordar a quienes hemos perdido con amor. Nuestro equipo seguirá acompañando a las familias, como hicimos durante la DANA, desde el corazón”, ha compartido Pilar Ortega, gerente de Albia Paterna, uno de los centros de Albia afectados por el temporal en la zona de Valencia.

Consejos para sobrellevar el dolor

Para afrontar las fiestas, Carvajal sugiere crear de forma proactiva pequeños rituales que ayuden a recordar con cariño a quienes no están, como compartir historias o escribir cartas. También es importante permitirse sentir tristeza sin juzgarse, dejando que las emociones fluyan de manera natural, y apoyarse en otras personas que estén pasando por lo mismo. Y, en caso de que el proceso sea muy complicado, buscar ayuda profesional puede ser una gran opción. La Navidad, aunque diferente, puede transformarse en una oportunidad para valorar lo vivido, sentirse agradecidos y reforzar los vínculos con quienes están cerca.

Grupo Albia cuenta con la primera Unidad de Atención al Duelo (UAD) en una compañía funeraria en España. Se trata de un área especializada en gestión emocional del duelo a través del apoyo de un equipo de psicólogos a disposición de las familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.