El 30% de los propietarios llega a GuestReady en busca de una gestión más rentable

La gestión profesional del alquiler turístico se consolida como tendencia dominante en 2025. Según datos de GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, el 30% de los propietarios que se incorporan a su plataforma lo hace tras haber tenido experiencias frustrantes con otros modelos, como la autogestión o agencias tradicionales sin tecnología.

Image description

Esta cifra refleja un cambio profundo en las expectativas del propietario actual: ya no busca únicamente aumentar sus ingresos, sino garantizar estabilidad, legalidad y una experiencia libre de complicaciones.

Un propietario más exigente y profesionalizado

El perfil del propietario turístico ha evolucionado notablemente en 2025. GuestReady identifica dos grandes grupos: inversores particulares con una o dos propiedades, y propietarios profesionales con carteras amplias o edificios completos. Ambos perfiles comparten una misma demanda: trabajar con un operador capaz de combinar tecnología, cumplimiento normativo, optimización de ingresos y transparencia. Cada vez valoran más aspectos como la gestión profesional del huésped, el acceso a métricas en tiempo real y la estabilidad operativa, además de la rentabilidad.

Esta evolución también responde a un contexto regulatorio más exigente donde se prioriza la necesidad de seguridad jurídica y de una gestión más controlada está impulsando la transición hacia modelos más flexibles y profesionalizados como el que ofrece GuestReady.

Más rentabilidad y menos preocupaciones

Una propiedad gestionada por GuestReady puede aumentar su rentabilidad neta entre un 20% y un 30%, gracias a tecnologías de pricing dinámico, reducción de costes operativos y mejora de la ocupación. Este tipo de resultados se refleja en situaciones donde propiedades mal gestionadas inicialmente —con ocupaciones por debajo del 70%, valoraciones moderadas y altos costes operativos— logran, tras la optimización profesional, alcanzar tasas de ocupación del 82%, mejorar significativamente su reputación online y reducir gastos en torno al 25%.

Los apartamentos de 1 a 3 dormitorios en zonas céntricas de grandes ciudades, así como los edificios multi-units, son actualmente los activos más atractivos. Eso sí, la estética también importa: las propiedades con buen diseño y mantenimiento convierten mejor y reciben mejores valoraciones.

Gestión flexible, diseño y datos: los nuevos activos del éxito

Otro cambio clave en el mercado es el creciente interés por la gestión flexible —combinando estancias cortas y medias—, que permite a los propietarios adaptarse mejor a la estacionalidad y a diferentes perfiles de huésped, desde turistas a nómadas digitales. Esta modalidad no solo ofrece mayor control y menor riesgo, sino que permite también el uso personal de la propiedad. Además, factores como el diseño, la decoración y el mantenimiento han pasado a ser determinantes en la rentabilidad: las propiedades modernas, bien cuidadas y con estilo generan mejores valoraciones y mayor conversión. Al mismo tiempo, los propietarios actuales muestran una mentalidad cada vez más estratégica, centrada en KPIs como la rentabilidad neta o el NPS, lo que los lleva a exigir una gestión con datos claros, tecnología en tiempo real y capacidad de escalar.

“El propietario de 2025 ya no quiere solo ganar más, quiere hacerlo con seguridad, profesionalismo y sin complicarse. Desde GuestReady aportamos tecnología, experiencia y transparencia para que pueda sacar el máximo partido de su inversión con total tranquilidad” afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

El auge del teletrabajo, la digitalización del sector y el endurecimiento del alquiler tradicional están redefiniendo el papel del propietario turístico. En este contexto, la apuesta por soluciones integrales como GuestReady permite a miles de propietarios transformar su relación con la vivienda en una inversión segura, rentable y adaptada a las nuevas exigencias del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.