El 30% de los propietarios llega a GuestReady en busca de una gestión más rentable

La gestión profesional del alquiler turístico se consolida como tendencia dominante en 2025. Según datos de GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, el 30% de los propietarios que se incorporan a su plataforma lo hace tras haber tenido experiencias frustrantes con otros modelos, como la autogestión o agencias tradicionales sin tecnología.

Image description

Esta cifra refleja un cambio profundo en las expectativas del propietario actual: ya no busca únicamente aumentar sus ingresos, sino garantizar estabilidad, legalidad y una experiencia libre de complicaciones.

Un propietario más exigente y profesionalizado

El perfil del propietario turístico ha evolucionado notablemente en 2025. GuestReady identifica dos grandes grupos: inversores particulares con una o dos propiedades, y propietarios profesionales con carteras amplias o edificios completos. Ambos perfiles comparten una misma demanda: trabajar con un operador capaz de combinar tecnología, cumplimiento normativo, optimización de ingresos y transparencia. Cada vez valoran más aspectos como la gestión profesional del huésped, el acceso a métricas en tiempo real y la estabilidad operativa, además de la rentabilidad.

Esta evolución también responde a un contexto regulatorio más exigente donde se prioriza la necesidad de seguridad jurídica y de una gestión más controlada está impulsando la transición hacia modelos más flexibles y profesionalizados como el que ofrece GuestReady.

Más rentabilidad y menos preocupaciones

Una propiedad gestionada por GuestReady puede aumentar su rentabilidad neta entre un 20% y un 30%, gracias a tecnologías de pricing dinámico, reducción de costes operativos y mejora de la ocupación. Este tipo de resultados se refleja en situaciones donde propiedades mal gestionadas inicialmente —con ocupaciones por debajo del 70%, valoraciones moderadas y altos costes operativos— logran, tras la optimización profesional, alcanzar tasas de ocupación del 82%, mejorar significativamente su reputación online y reducir gastos en torno al 25%.

Los apartamentos de 1 a 3 dormitorios en zonas céntricas de grandes ciudades, así como los edificios multi-units, son actualmente los activos más atractivos. Eso sí, la estética también importa: las propiedades con buen diseño y mantenimiento convierten mejor y reciben mejores valoraciones.

Gestión flexible, diseño y datos: los nuevos activos del éxito

Otro cambio clave en el mercado es el creciente interés por la gestión flexible —combinando estancias cortas y medias—, que permite a los propietarios adaptarse mejor a la estacionalidad y a diferentes perfiles de huésped, desde turistas a nómadas digitales. Esta modalidad no solo ofrece mayor control y menor riesgo, sino que permite también el uso personal de la propiedad. Además, factores como el diseño, la decoración y el mantenimiento han pasado a ser determinantes en la rentabilidad: las propiedades modernas, bien cuidadas y con estilo generan mejores valoraciones y mayor conversión. Al mismo tiempo, los propietarios actuales muestran una mentalidad cada vez más estratégica, centrada en KPIs como la rentabilidad neta o el NPS, lo que los lleva a exigir una gestión con datos claros, tecnología en tiempo real y capacidad de escalar.

“El propietario de 2025 ya no quiere solo ganar más, quiere hacerlo con seguridad, profesionalismo y sin complicarse. Desde GuestReady aportamos tecnología, experiencia y transparencia para que pueda sacar el máximo partido de su inversión con total tranquilidad” afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

El auge del teletrabajo, la digitalización del sector y el endurecimiento del alquiler tradicional están redefiniendo el papel del propietario turístico. En este contexto, la apuesta por soluciones integrales como GuestReady permite a miles de propietarios transformar su relación con la vivienda en una inversión segura, rentable y adaptada a las nuevas exigencias del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.