El 80% de las empresas de real estate y construcción españolas no encuentra perfiles cualificados (según sostiene un informe de Hays)

Esta realidad está provocando que los salarios de encargados y operarios de obra suban y se empiecen a equiparar con los de las posiciones más técnicas. "Apenas hay perfiles especialistas de obra (encargados, oficiales, capataces, carpinteros, etc.) dispuestos a trabajar en ella, que se sitúen entre los 25 y los 40 años", ha explicado Miguel de la Fuente, team manager de Perm Recruitment Services de Construcción y Real Estate en Hays España.

"Tanto para retener y atraer el talento existente, como para posicionarse como un sector atractivo para las futuras generaciones, ha sido necesario, y seguirá siendo, ofrecer mejores condiciones retributivas que compensen el sacrificio de trabajar día a día en el terreno de la obra", ha apuntado el dirigente.

Según el informe, la situación vivida durante la pandemia y el incremento generalizado de costes de producción y materiales de construcción provocó calma y recesión en el sector. Sin embargo, ahora se ha experimentado una reactivación, que ha puesto de manifiesto una escasez de talento real y que ha disparado el interés de las empresas por algunos perfiles muy concretos.

En el sector inmobiliario, el principal problema se encuentra en los departamentos de inversión. La recuperación del interés de los inversores por el ladrillo se traduce en una mayor necesidad de asesoramiento para la obtención de mayor rentabilidad. En este sentido, los perfiles más buscados por las empresas del sector son los orientados tanto a desarrollo como gestión de la inversión y 'asset management'.

"Los activos se han revalorizado y cada vez, son más los inversores que necesitan asesoramiento, tanto a nivel de inversión como de gestión de patrimonio. Hay una creciente subida del valor de compra en activos residenciales, así como activos destinados a ocio, turismo y retail", ha añadido De la Fuente. "No debemos olvidar las posiciones de 'facility management', ya que serán una pieza angular que nos ayuden a entender la vida útil de los activos", ha defendido.

En lo que respecta al mundo de la construcción, el perfil que escasea es el de encargados de obra, y especialistas y personal de cuadrilla, como oficiales y capataces. "Los profesionales cualificados están apostando por posiciones técnicas, en lugar de trabajos directamente de obra pura y eso está dificultando que exista un relevo generacional natural, como sucede en el resto de sectores", ha afirmado De la Fuente.

PERFILES CUALIFICADOS Y QUE TENGAN SOFT SKILLS

Como en la mayoría de ámbitos, los profesionales del sector inmobiliario y de la construcción deben ser mucho más que personas cualificadas a nivel teórico y técnico. De hecho, según la encuesta realizada para la Guía del Mercado Laboral de Hays 2024, cuatro de cada diez empresas de esta industria considera que las competencias más importantes son las técnicas. Por el contrario, la mayoría considera que las 'soft skills' son imprescindibles para llevar el proyecto al siguiente nivel.

"Tanto en construcción como en inmobiliario es muy positivo que los perfiles tengan habilidades comunicativas y capacidad para liderar equipos o gestionar situaciones de conflicto", ha explicado el team manager de Construcción e Inmobiliaria. En construcción, la gestión de tiempos y la organización de las cargas de trabajo es imprescindible. Del mismo modo, sostienen desde Hays, en el ámbito inmobiliario el trato con el cliente y una comunicación efectiva resulta clave para cerrar con agilidad y éxito las operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.