El 98% de los pequeños alojamientos turísticos en España asegura que las plataformas de viajes en línea han incrementado sus ventas

Un reciente estudio realizado por Booking.com en colaboración con Statista a las pymes turísticas revela que el 98% de los pequeños negocios turísticos en España creen que su presencia en plataformas de viajes en línea ha incrementado directamente sus ventas. En esta línea, el 66% de estos alojamientos considera que su negocio ha experimentado un crecimiento significativo en general, mientras que 1 de cada 3 opina que ha habido algún tipo de beneficio para su empresa.

Image description

El estudio de Booking.com destaca la importancia de las plataformas de viajes en línea para atraer nuevos clientes y ayudarles a encontrar una demanda incremental, un aspecto en el que todos (100%) los pequeños alojamientos encuestados notaron una mejora. De ese 100%, en cuanto al impacto en la generación de demanda, el 71% informa de un aumento muy relevante de clientes, mientras que el 29% ha observado un aumento gradual.

La encuesta muestra que la exposición y visibilidad que proporcionan las plataformas de viajes en línea a nivel mundial son clave para los pequeños negocios, ya que el 89% de los consultados confirman un aumento en los viajeros internacionales en sus alojamientos durante los últimos dos años, gracias a su presencia en las OTAs.

Turismo: uno de los principales motores económicos y culturales de las áreas rurales

Las plataformas de viajes en línea han generado un impacto positivo no solo en áreas económicas clave de España, como Madrid y Barcelona, sino también en importantes regiones turísticas como Andalucía, las Islas Baleares y las Islas Canarias, donde el 69% de los negocios confirma haber experimentado mejoras. Sin embargo, su impacto ha sido aún mayor en regiones menos conocidas por los turistas, como Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia y Aragón, donde el 81% de las pymes destacan cómo estas plataformas les ayudan a atraer más turistas, demostrando el valor añadido que aportan a los negocios ubicados en áreas rurales y alejadas de las rutas más transitadas.

Además, otro 96% cree que el turismo seguirá siendo una fuente esencial de ingresos en el futuro, lo que refleja su potencial como una fuerza positiva. Asimismo, el 92% de los encuestados considera que su negocio desempeña un papel crucial en la conservación y promoción del patrimonio cultural local, mientras que el 94% resalta la importancia de colaborar con empresas y comunidades locales para garantizar el éxito y la sostenibilidad del turismo en sus regiones.

Los pequeños y medianos alojamientos también demandan más apoyo de las plataformas de viajes en línea

De cara al futuro, las empresas encuestadas identifican diversas áreas clave en las que consideran que las plataformas de viajes en línea pueden seguir apoyando su crecimiento y ayudándolas a tener éxito. El 65% de las pymes sugiere que las plataformas de viajes deberían aumentar su inversión en marketing, lo que les permitiría atraer a más clientes y seguir captando demanda.

Además, el 64% aboga por un mayor apoyo a las iniciativas emprendedoras, destacando la importancia de impulsar las actividades empresariales de las compañías. Asimismo, el 60% señala que la inversión en tecnología, especialmente en herramientas de inteligencia artificial, será esencial para mejorar la competitividad del sector.

"En Booking.com, estamos comprometidos con apoyar el crecimiento de las pymes turísticas en todo el país, especialmente en las áreas rurales, donde hemos demostrado ser clave para atraer nuevos clientes y promover el desarrollo local. Este estudio refleja cómo las plataformas de viajes, como Booking.com, no solo ayudan a estos negocios a atraer más clientes de lugares del mundo a los que normalmente no llegarían, sino que también contribuyen al crecimiento económico y cultural de sus regiones. Seguiremos invirtiendo en tecnología, marketing y ciberseguridad para garantizar que las pymes puedan aprovechar todas las oportunidades que ofrece el turismo digital y continúen siendo motores clave para sus regiones y negocios", comenta Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.