El auge de la cocina asiática impulsa el consumo de salmón en España (uno de los platos preferidos para los españoles)

El auge en España de platos asiáticos como el poké, el sushi o el sashimi ha disparado la demanda de salmón, pescado que cada vez tiene más adeptos y ya se ha convertido en el favorito de los consumidores. 

Image description

De hecho, el año pasado, el salmón superó por primera vez en la historia en Mercamadrid las ventas del ahora número uno: la merluza, según destaca el Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Ahora, una nueva encuesta elaborada por Ipsos vuelve a constatar que el consumo de salmón continúa con su “meteórico ascenso”. Así, el 78% de los consumidores encuestados ha consumido salmón durante los últimos seis meses, porcentaje que se eleva al 83% entre los españoles de edad comprendida entre los 35 y los 65 años. El 53% tomó sushi con salmón; el 28% se decantó por sashimi con salmón e, idéntico porcentaje, optó por el poké con salmón. La predilección del salmón frente a otras especies se materializa, por ejemplo, en que sólo el 13% de los encuestados toma poké con otro pescado diferente, remarca esta encuesta online.

El consumo en los hogares, mientras tanto, gana protagonismo año tras año, tal y como constatan la última encuesta de Ipsos. Así, por ejemplo, el 74% de los consumidores ha intentado hacer en casa salmón en los últimos seis meses; el 22% poké con salmón y el 31% sashimi o sushi con salmón, de forma que este pescado se impone por goleada a otro tipo de pescados como ingrediente estrella.

Por áreas geográficas, los consumidores más fieles al salmón para consumir en el hogar proceden de Cataluña y Aragón (79%), Madrid y alrededores (74%), norte-centro (75%), noroeste (73%), Andalucía (71%) y Levante (76%).

Salmón de Noruega, líder en el mercado nacional

El salmón de Noruega es uno de los alimentos más valorado por los españoles, a tenor de los datos que muestran otras encuestas realizadas igualmente por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Así, por ejemplo, ocho de cada 10 españoles consumen salmón en su casa al menos una vez al mes mientras que el 31% lo toma en restaurantes.

Entre los beneficios que los consumidores de nuestro país asocian al salmón noruego, el 90% cree que es saludable; el 85% lo considera “sabroso” y el 83% valora que “es rápido y fácil de preparar”.

El salmón noruego destaca por su sabor, propiedades nutricionales y garantía de seguridad alimentaria, trazabilidad y sostenibilidad. Y es que sólo una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.

En total, las ventas de todos los pescados de Noruega a España (exportaciones directas) superaron las 30.035 toneladas de enero a abril de 2023 por valor de 243 millones de euros (+12%). En salmón, las ventas han pasado de 85.000 toneladas de 2019 a más de 115.000 en 2022 mientras que de enero a abril de 2023, el valor de las exportaciones a nuestro país ha crecido un 10% interanual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.