El Centre del Carme es el epicentro de la programación del València Design Fest (con una muestra de artesanía contemporánea y cine)

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) protagoniza la programación oficial del nuevo València Design Fest, un certamen heredero del espíritu de València Capital Mundial del Diseño 2022 que pretende promover la mejor versión del diseño mediterráneo y poner en valor la conjunción de las grandes citas dedicadas al sector que tienen lugar en septiembre en la ciudad, como Feria Hábitat València, Valencia Disseny Week o el festival de arquitectura urbana TAC!

Image description

El CCCC mantiene su apuesta por el diseño colaborando con la nueva Fundació del Disseny en la organización del festival y convirtiéndose en el epicentro de la agenda oficial del certamen con la celebración de un ciclo de cine y diseño, una muestra de artesanía contemporánea, y diversos encuentros con destacadas figuras del sector. 

“Nuestra participación en el València Design Fest supone una continuidad lógica a la estrecha colaboración que mantuvimos a lo largo de 2022 con València Capital Mundial del Diseño para la organización de exposiciones y actividades con las que hemos dado visibilidad al diseño y a su importancia en el contexto creativo y empresarial valenciano, poniéndolo en valor y acercándolo a la ciudadanía”, ha señalado el director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

Cine y diseño, cada jueves en el CCCC

Durante todo el mes de septiembre, la Fundació del Disseny y el Centre del Carme ofrecen un ciclo de cine que mostrará diversas perspectivas del diseño desde un formato corto o documental, pero siempre creativo, con cuatro proyecciones que incluyen un clásico, dos novedades, y un estreno. Las piezas se proyectarán los jueves a las 20.30 horas en el claustro gótico del CCCC, con acceso gratuito hasta completar aforo. 

El ciclo se estrenó este jueves 7 de septiembre con ‘Això també passarà’, corto documental dirigido por Iñaki Antuñano y Pepe Ábalos
sobre cómo la falla municipal diseñada por el reconocido artista urbano Escif se convirtió en símbolo global del confinamiento tras estallar la crisis de la COVID-19. 

Tras la proyección, se celebró la fiesta de inauguración del València Design Festival en el claustro gótico del CCCC con la actuación de las djs Hits with Tits y la colaboración de Cerveza Turia.

El 14 de septiembre el CCCC estrenará en primicia el documental que recopila, muestra y pone en valor todo lo que supuso para la ciudad de València el haber sido nombrada Capital Mundial del Diseño en 2022. 

La siguiente semana, el 21 de septiembre, será el turno del corto ‘Thimea’ de Susana Fialho Mota, una historia sobre trauma, aspiración y reconciliación con el pasado y el presente, con la dirección de arte de Jaime Hayon. 

Cerrará el ciclo el documental sobre el diseño de las ciudades ‘Urbanized’, del veterano Gary Hustwit, el 28 de septiembre. Se trata de un clásico de los documentales sobre urbanismo que ahonda en el diseño de las ciudades, analizando los problemas y estrategias y presentando a algunos de los arquitectos, planificadores, responsables políticos, constructores y pensadores más destacados del mundo. 

Poner en valor la artesanía contemporánea

El 14 de septiembre abrirá sus puertas en la sala Refectori la muestra ‘Tiempo y Materia’, comisariada por Estudio Savage, que pone en valor la artesanía contemporánea a través de una cuidada selección de piezas diseñadas por estudios y talleres que trabajan desde nuestro país y cuentan con gran proyección internacional: CanoaLab (cerámica), Simuero (joyería), Aldanoyfdez (cuero) o Anna Talens (joyería), entre otros.

La muestra, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, estará acompañada de una conferencia inaugural, así como de diversas visitas guiadas con las que reflexionar sobre el momento que vive actualmente la artesanía contemporánea a nivel estatal. 

Por su parte, la muestra ‘Escenarios de un futuro cercano’, comisariada por la periodista especializada Tachy Mora, que pudo verse en el CCCC en el marco de València Capital Mundial del Diseño, itinerará a Feria Hábitat València entre el 19 y el 22 de septiembre.

Otro de los hitos de la programación de València Design Fest en el CCCC será la presentación del nuevo libro del arquitecto y diseñador Ramón Esteve, que recorre su trayectoria ligada al diseño de producto en una pieza editorial concebida por Ramón Úbeda. El encuentro, abierto a todos los públicos, se celebrará el 19 de septiembre y estará acompañado de un coloquio entre Ramón Esteve y el divulgador Juli Capella. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.