El Centre del Carme inaugura su ciclo CCCCinema d’Estiu con la comedia argentina ‘El crítico’

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) inaugura este fin de semana una nueva edición de su CCCCinema d’Estiu con el ciclo ‘Embriagados de humor. América y la comedia’.

Image description

Con entrada gratuita, todas las noches, del 1 al 31 de agosto, a las 22 horas el claustro gótico del CCCC acogerá un total de 27 comedias que recorrerán el continente americano, con producciones que irán desde Canadá y Estados Unidos hasta Argentina o Brasil, pasando por México, Cuba, Perú o Chile.

El ciclo, comisariado por Daniel Gascó, presenta varios títulos inéditos en España, como ‘El crítico’, película argentina con la que este viernes, 1 de agosto, arranca la programación.

Premiada por la crítica y alabada por la prensa en Argentina, ‘El crítico’ (2013) es la ópera prima de Hernán Guerschuny, director de una de las revistas de cine más longevas de Argentina.  Varios críticos muy reconocidos del medio local hicieron cameos en las escenas de pases de prensa del minicine y los debates intelectuales posteriores en el bar.

La película, que costó 5 años poder financiarla, fue inesperadamente adquirida por Disney, convocó a mucho público y recorrió más de 30 festivales recibiendo varios premios. Cargado de discurso, prejuicioso y mordaz, en el filme al crítico de cine lo desarma la vida, atrapado en una de esas comedias románticas que él mismo rechazaba en sus artículos.
 
Plagado de referencias cinéfilas, muchas veces irónicas, como a Woody Allen o al Hollywood meloso, según Gascó, “el crítico logra trasladar a cualquier espectador a ese terreno intermedio donde los sueños que la vida trunca, la ficción los resuelve”.

El sábado, 2 de agosto se proyectará ‘Se permuta’ (1985). Dirigida por Juan Carlos Tabío es el primer largometraje del director cubano, que dio el papel protagonista a Rosita Fornés la vedette más importante que había tenido Cuba, después de más de 20 años lejos de las cámaras.

La película recoge un sueño común a muchos cineastas en Cuba, que es lograr un producto entretenido, un divertimento consumible aparentemente inofensivo que, sin embargo, contiene una capa de lectura crítica que se alcanza a través del humor. 

Siempre se ha dicho que ‘Se permuta’ es fruto de una realidad inmediata: el gobierno cubano de entonces prohibía la venta de una propiedad, pero no su intercambio. Y en ese trueque de viviendas y parejas que Tabío muestra, esa alteración viva y constante que propone su argumento late claramente la derrota de toda una revolución.

En ‘Sitting pretty’ (1948), que se podrá ver el domingo, 3 de agosto, Lynn Belvedere pone en jaque a toda una comunidad al no limitarse a sus tareas de ‘Niñera moderna’. Según el comisario del ciclo “este clásico de Walter Lang supuso un cuestionamiento e inmersión de los roles masculino/femenino impensable en su época”.

Arrogante, frío y estoico, el Sr. Belvedere, personaje enigmático y genial, entró por la puerta grande de la comedia clásica norteamericana y bautizó una de las secciones legendarias de la revista Fotogramas: Mr. Belvedere contesta. La fuerza de ‘Niñera moderna’ proviene de un brillante guion, capaz de generar esta inmersión dentro de un género tan cauto como la comedia familiar.

‘Sitting Pretty’ (1948) fue uno de los mayores éxitos de comedia del año, y generó dos secuelas: Mr. Belvedere Goes to College (Mr. Belvedere estudiante, 1949) y Mr. Belvedere Rings the Bell (El genio se divierte, 1951).

Todas las películas estarán precedidas por una breve presentación y una charla posterior. La programación se puede consultar en el siguiente enlace: www.consorcimuseus.gva.es.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La economía española registrará un crecimiento del 2,9% en 2025 y del 2,1% en 2026

España sigue destacando como una de las economías más dinámicas a nivel europeo e, incluso, mundial. Así lo refleja el Coface Risk Review de octubre de 2025, presentado hoy por la compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, que prevé un crecimiento del PIB nacional del 2,9 % a cierre de 2025 (en junio, la previsión de crecimiento era del 2,6 %, lo que supone una mejora de 3 décimas) y del 2,1 % para 2026, cifras que consolidan el liderazgo español frente a sus países vecinos. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Indra sube un 7,52% en Bolsa a las puertas de cerrar la compra del 89,68% Hispasat y de la reunión del consejo

Indra ha comenzado la semana con un impulso en Bolsa del 7,52% y con sus acciones rozando los 50 euros por título (49,46 euros) al cierre de la sesión de este lunes, la cual ha estado marcada por la cercanía de la reunión del consejo de administración de la compañía --que tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de octubre-- y del cierre de la compra del 89,68% del operador de satélites Hispasat.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.