El Centre del Carme revive la moda de los 80 con el diseñador valenciano Francis Montesinos

La Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), presenta la primera entrega de ‘Encuentros en el Carmen’ de 2025 en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València con un capítulo dedicado a la 'Movida' de la década de los 80.

Image description

Tras el éxito de capítulos anteriores sobre la revolución cultural de esta década con participación y actuaciones de artistas como Teo Cardalda, Pablo Carbonell, ‘Los Inhumanos’, ‘Video’ el grupo ‘Glamour’, el ciclo ahora tratará sobre la moda y la estética de la 'Movida'. 

El próximo 9 de enero a las 19.00 horas el Centre del Carme acoge la charla sobre la moda de los años 80 con la participación del diseñador valenciano Francis Montesinos, quien repasará los hitos de la moda de aquellos años y su trayectoria profesional.

El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, ha asegurado que “desde el Consorci de Museus hay una clara apuesta por la promoción y el acercamiento de la cultura y los artistas valencianos al público general, quien en esta ocasión podrá encontrarse con una de las figuras clave de la moda de una década marcada por la modernidad y la eclosión cultural”.

Francis Montesinos es un reconocido diseñador de moda español nacido el 4 de diciembre de 1950 en València. Se ha consolidado como una figura clave en la moda española por su estilo distintivo, que combina elementos de la tradición cultural española con propuestas innovadoras y contemporáneas.

Montesinos comenzó su carrera en los años 70, época en la que destacó por su enfoque rompedor y su capacidad para reinterpretar la moda desde una perspectiva artística y artesanal. 

En 1972 abrió su primer taller en València, y poco después presentó sus colecciones en pasarelas internacionales, logrando reconocimiento por sus diseños llenos de color, bordados y estampados que rinden homenaje al folclore español y a la cultura mediterránea.

A lo largo de su carrera, ha vestido a numerosas personalidades y ha colaborado en proyectos de teatro, cine y danza, demostrando su versatilidad creativa. Montesinos ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Diseño de Moda en 1985, como reconocimiento a su aportación a la industria.

Su trabajo se caracteriza por una profunda conexión con sus raíces, integrando influencias de la cultura mediterránea y española, y por su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo artesanal. Francis Montesinos sigue siendo un referente en el panorama de la moda y un embajador del diseño español a nivel internacional.

Este nuevo capítulo de ‘Encuentros en el Carmen’ se plantea como una entrevista-charla en la que el público podrá hacer preguntas al diseñador valenciano. La entrada es libre hasta completar aforo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.