El Consell abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas urgentes por vehículos siniestrados en la riada

El Consell ha aprobado un nuevo decreto que habilita un segundo plazo para solicitar las ayudas urgentes dirigidas a paliar las consecuencias económicas derivadas de la pérdida de vehículos siniestrados durante la riada del pasado 29 de octubre en varios municipios de la Comunitat Valenciana.

Image description

El nuevo plazo será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del decreto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), y las solicitudes podrán presentarse tanto por vía telemática como de forma presencial.

Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes preferentemente a través de la sede electrónica de la Generalitat, mediante un único trámite, sin que sea necesaria la previa solicitud de fecha y franja horaria para presentar la solicitud. Asimismo, se podrá realizar la presentación presencial en las Oficinas PROP de asistencia a la ciudadanía o en las oficinas de Registro de la Agencia Tributaria Valenciana.

Debido a las especiales circunstancias de las personas afectadas y a la complejidad y diversidad de ayudas existentes, el plazo de presentación, que finalizó el pasado 28 de febrero, ha resultado insuficiente en algunos casos. Por ello, se considera conveniente habilitar un nuevo plazo de presentación con la finalidad de que las personas damnificadas que no pudieron presentar sus solicitudes en plazo puedan solicitar las ayudas.

Cabe recordar que la cuantía global máxima a conceder es de 250 millones de euros y hasta el momento se han presentado 86.906 solicitudes. En cuanto al importe de la ayuda, establecida en función de la categoría del vehículo siniestrado, asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares, y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.