El Consell aprueba la concesión directa de ayudas urgentes a las comunidades de regantes afectadas por la riada por importe de € 20 millones

El Consell ha aprobado el decreto que regula el procedimiento para la concesión directa de ayudas a las comunidades de regantes y otras entidades de riego que hayan sufrido daños en sus infraestructuras de regadío como consecuencia del temporal de viento y lluvias acaecido en la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024.

Image description

El fuerte temporal derivado de la riada ha ocasionado importantes daños a las infraestructuras de regadío, principalmente acequias, tuberías de transporte y redes de distribución de riego localizado.

Los arrastres en ríos y barrancos han destrozado numerosos caminos, se han producido acumulaciones de sedimentos que han colmatado kilómetros de acequias y ha habido inundaciones en cabezales de riego, en balsas, depósitos y centros de transformación, entre otros.

Los daños producidos en las infraestructuras de riego fuera de las explotaciones agrarias rondan los 100 millones de euros y el territorio afectado supera las 50.000 hectáreas. Además, la pérdida de infraestructuras hidráulicas pone en grave peligro la pervivencia de los cultivos, por lo que resulta necesario llevar a cabo las actuaciones precisas para recuperarlas lo antes posible.

El importe global máximo de las ayudas a conceder derivadas de este decreto asciende a 20.000.000 euros con cargo a fondos propios de la Generalitat para el ejercicio presupuestario 2025.

El importe de la ayuda para cada entidad beneficiaria será del 100 % del presupuesto hasta un máximo de 100.001 euros, siempre que haya disponibilidad presupuestaria.

Las ayudas se concederán para todos aquellos gastos, incluso los ya realizados, atendidos por las entidades de riego, con la entrega de las facturas que acrediten el gasto que han tenido que atender de forma inaplazable entidades que representan a miles de regantes que deben atender con urgencia sus campos.

Son subvencionables los gastos de reparación de las infraestructuras de regadío dañadas ubicadas en alguno de los municipios afectados por el temporal, realizados a partir del 29 de octubre de 2024. Se limitarán a los daños que no estén cubiertos por el seguro. No serán subvencionables las actuaciones en el interior de la parcela, ni las solicitadas por las personas agricultoras a título individual.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde la publicación del decreto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.