El Consell colabora con Aidimme para el desarrollo de soluciones constructivas en el marco del impulso a la especialización inteligente

El Consell ha autorizado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y el instituto tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme) en el marco de las actuaciones en Especialización Inteligente para 2024.

Image description

En concreto, el pleno ha aprobado la aportación de 270.000 euros para apoyar el proyecto PREALCLT, consistente en el desarrollo de soluciones constructivas mejoradas con implantación de una metodología de control de calidad y monitorización a escala pseudoreal en entornos adversos.

El objetivo de esta actuación es promover la financiación de programas y actividades de innovación en colaboración con empresas con el fin de conseguir la transformación del modelo productivo de la Comunitat Valenciana.

Cabe recordar que en 2023 Aidimme realizó el proyecto AVANCLT, apoyado también por la Generalitat, para profundizar en el conocimiento y mejorar el comportamiento de los tableros de CLT (Cross Laminated Timber), elaborados a partir de madera alistonada y cuyo resultado es un panel o tablero contralaminado encolado de madera maciza.

Ahora, gracias al convenio aprobado, se da continuidad al proyecto y se realizarán estudios a una mayor escala de las muestras, con el fin de contemplar una mayor gama de parámetros dependientes de la madera, junto con el hecho de simular una situación real.

Esto permitirá disponer de un demostrador en el que el sector de la construcción, y el público en general, puedan recabar información de este material sostenible, no solo de una forma visible, sino también mediante los datos recogidos durante la monitorización de dicho demostrador.

El CLT cuenta con una serie de ventajas técnicas y ambientales muy interesantes que fomentan el avance en la construcción sostenible por su baja huella de carbono, su eficiencia energética y su óptima reciclabilidad, lo que está provocando su uso creciente en el sector de la construcción.

La Comunitat Valenciana cuenta con un número elevado de empresas dedicadas a realizar productos con la madera, y, en la actualidad, el CLT es uno de los productos de madera estructural de mayor valor económico en el mercado, especialmente por su tecnificación y por el sector al que va dirigido, el de la construcción.

Por tanto, el Consell considera que la Comunitat debe aprovechar estas empresas y su conocimiento de la madera para tener un peso específico en la fabricación de este producto de alto valor añadido con el fin de incrementar la competitividad del sector valenciano de la construcción y de la madera mediante la ecoinnovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.