El Consell prorroga un convenio entre el IVIA y el Ministerio de Ciencia para fomentar las estancias internacionales de alumnado y personal docente universitario

El Consell ha prorrogado el convenio de colaboración entre el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la gestión de las ayudas en los ámbitos de formación y movilidad de alumnado y personal docente universitario del Plan Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i.

Image description

La prórroga de este convenio, que se extenderá hasta 2027, tiene como objeto continuar con la línea de colaboración, ya iniciada, para alcanzar una mejor gestión de las subvenciones de este programa, que se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

Con estas acciones se promueve la formación del profesorado universitario en programas de doctorado y se fomenta la movilidad de profesorado y personal investigador español en centros extranjeros, así como las estancias de profesorado y personal investigador de otros países en centros españoles en todas las áreas del conocimiento científico que promuevan la mejora de la calidad del sistema español de educación superior.

Además, también se busca favorecer la movilidad de profesorado y alumnado en enseñanzas de posgrado y desarrollar actuaciones que promuevan la internacionalización de la formación y la atracción de estudiantes de otros países.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.