El Consell reclama al Gobierno que considere a la Comunitat Valenciana ‘hub’ estratégico del sector audiovisual en España

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reclamado al Gobierno central que contemple a la Comunitat Valenciana como “hub estratégico del sector audiovisual en España” ante el riesgo de que las empresas y operadores autonómicos no puedan optar a los 1.500 millones de euros que ha anunciado el Ejecutivo para dinamizar la industria cinematográfica nacional.

Image description

Montes ha efectuado estas declaraciones durante la presentación en el Festival de San Sebastián de la oferta de la región, así como de la hoja de ruta de la Generalitat para impulsar este sector estratégico a lo largo de esta legislatura. La consellera ha estado acompañada por el clúster audiovisual valenciano.

Durante su intervención, la consellera ha lamentado que el Gobierno central minusvalore la relevancia de esta industria, después de que el último informe de impacto económico de los rodajes internacionales en España presentado por la Spain Film Commission este domingo, haya obviado a la Comunitat Valenciana como polo de atracción de producciones extranjeras.

Solo los platós de Ciudad de la Luz han albergado, desde su reactivación, un total de 13 rodajes, que han supuesto un impacto de 60 millones de euros, ha precisado la consellera, que lamenta la “marginación” que el Gobierno de España infringe a la Comunitat, en comparación con otros hubs autonómicos como, por ejemplo, el catalán, que recibirá 60 millones en ayudas directas del Estado.

Al respecto, Montes ha recordado que ya ha exigido al Ministerio de Hacienda la concesión de fondos estatales para costear la actualización de los medios técnicos de los estudios alicantinos, en lugar de los préstamos blandos ofrecidos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y que el objetivo es acceder a la nueva línea de impulso de esta industria confirmada por el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante en el transcurso del Festival de San Sebastián.

“Aspiramos a ser beneficiarios de una parte importante de los fondos que se van a movilizar para la industria del cine y de la producción audiovisual en España”, ha apostillado.

Para la consellera, la Comunitat Valenciana “tiene la oportunidad de convertirse en el motor del sector audiovisual español” y para ello cuenta “con infraestructuras de primer nivel” como Ciudad de la Luz, “considerada por el director de cine Ridley Scott como los mejores estudios de cine del mundo”.

El apoyo de una industria auxiliar en auge, las excelentes conexiones ferroviarias y aéreas, los costes competitivos, las condiciones óptimas de seguridad y confort en las producciones, el clima privilegiado y la diversidad de escenarios naturales espectaculares elevan, a su juicio, la propuesta de la región a las grandes productoras internacionales.

Hoja de ruta del Consell

Con el fin de reforzar este hub audiovisual, Montes presentó también un programa de actuaciones del Consell, que parte de la creación de una marca única, 'Audiovisual Mediterranean HUB Region of Valencia', para “aglutinar toda la cadena de valor del sector en las tres provincias”, y que se desarrollará en un nuevo plan estratégico.

Entre otras acciones, la Generalitat impulsará una Film Commission público-privada para potenciar la promoción internacional y captar nuevas producciones, reforzará las ayudas e incentivos a rodajes en 2025 y diseñará un plan de formación adaptado a los desafíos tecnológicos actuales.

Además de crear una base de datos actualizada del sector y potenciar el liderazgo de las productoras valencianas en À Punt, se trabajará con la patronal hotelera HOSBEC para catalogar los alojamientos e infraestructuras disponibles. Al tiempo se crearán nuevos espacios de rodaje cinematográficos en emplazamientos diferenciales.

Asimismo, la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Proyectos Estratégicos, José Díez, han participado, junto a la consellera Nuria Montes, en una reunión previa con los representantes del clúster audiovisual valenciano que se han desplazado hasta San Sebastián.

Producciones con participación valenciana

Respecto a la participación valenciana en el Festival de San Sebastián, Tébar ha señalado que “nos encontramos en un momento muy esperanzador, en el que las productoras y los cineastas valencianos están demostrando un gran talento y una enorme creatividad”.

La secretaria autonómica de Cultura, acompañada por el director general del Institut Valencià de Cultura (IVC), Álvaro López-Jamar, ha mostrado su apoyo al audiovisual valenciano en la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. “Estamos presentes en San Sebastián para dar apoyo a las producciones con participación valenciana que se proyectan en las diversas secciones competitivas y en el mercado del festival, pero también a los profesionales y las productoras del sector audiovisual valenciano que buscan acuerdos de producción, distribución y exhibición en uno de los principales eventos internacionales del cine”, ha señalado.

En la sección ‘Made in Spain’ se presenta ‘La casa’, dirigida por Álex Montoya y coproducida por Nakamura Films y Raw Producciones. ‘La casa’ cuenta con las ayudas a la producción del IVC y la participación de À Punt, ICAA y RTVE.

También se exhibirá ‘Saturno’, dirigido por el alicantino Daniel Tornero, producido por la alicantina Jaibo Films, con ayudas la producción del IVC y el apoyo de A Punt Mèdia, Filmin y el ICAA. Estas dos producciones fueron estrenadas en la pasada edición del Festival de Málaga.

En esta misma sección participa el largometraje de animación ‘Rock Bottom’ (2024), dirigido por la cineasta valenciana María Trénor, coproducido por Alba Sotorra, la alicantina Jaibo Films y la polaca G.S Animation, distribuido por Avalon, con ayudas a la producción del Institut Valencià de Cultura y la participación de À Punt. La película se estrenó en la pasada edición del Festival de Animación de Annecy.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.