El Consell y la Diputació de València presentan el estand de Fitur a los municipios, que tendrán más recursos que nunca para promocionar su oferta

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido este miércoles una reunión con los alcaldes, concejales y técnicos de turismo de la provincia de Valencia, donde ha presentado las herramientas con las que contarán los municipios en Fitur 2025 para poder promocionar sus destinos.

Image description

Un encuentro que se enmarca en la ronda de reuniones que está estableciendo Turisme Comunitat Valenciana para coordinar la participación municipal en la próxima edición de este certamen que acogerá Madrid del 22 al 26 de enero.

Durante la presentación, celebrada en la Diputación de Valencia, y que ha contado también con la presencia del diputado provincial de Turismo y Deportes de Valencia, Pedro Cuesta, y el director general de Turismo, Israel Martínez, se han detallado todas las posibilidades que Turisme Comunitat Valenciana ha previsto para que los municipios puedan promocionar sus destinos durante las jornadas profesionales de la feria.

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha querido poner en valor la imagen homogénea del estand de la Comunitat Valenciana para esta edición de Fitur 2025: “nos presentamos como un destino abierto, cohesionado y mediterráneo que acoge con los brazos abiertos a quien nos visita”.

Camarero ha incidido en que el nuevo diseño del estand "persigue unificar el territorio y reforzar el concepto de Comunitat basado en nuestra forma de vivir, y nuestra 'Actitud Mediterránea'”.

Del mismo modo, ha avanzado que la innovación y la sostenibilidad "son las principales premisas de esta edición”, añadiendo que por primera vez el estand de la Comunitat Valenciana "refleja en su diseño la fortaleza, competitividad y profesionalización de este sector”.

Un sector que, según ha recordado el secretario autonómico, “es el 16 % de nuestro PIB, da empleo a más de 300.000 personas, genera unos ingresos de más de 20.000 millones de euros y aporta más de 4 mil millones de euros en impuestos”.

El diputado provincial de Turismo, Pedro Cuesta, ha destacado por su parte que la Diputació de València contará en el certamen internacional con un espacio global de trabajo de 142 metros cuadrados “dedicados a la promoción turística de todos los municipios de la provincia mediante el mostrador de su marca turística, València Turisme, y un extenso programa compuesto por numerosas presentaciones de productos turísticos locales, demostraciones gastronómicas y otras acciones profesionales diarias de los 33 municipios y 7 mancomunidades que acuden a Fitur con la Diputación”.

También ha destacado la “apuesta de la corporación provincial por la presencia en los espacios tematizados de Fitur 2025, Fitur Screen, Fitur LGTB+ y este año, por primera vez, en Fitur Sports”.

Refuerzo de las herramientas del estand

Con respecto a las herramientas con las que podrán contar los municipios para promocionar sus destinos en el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025, José Manuel Camarero ha explicado que podrán contar "con mesas de reuniones que puedan tener su tótem identificativo, para que puedan mantener reuniones profesionales”. “Nunca los municipios habían tenido tantos recursos a su disposición para desplegar su agenda profesional durante la feria”, ha explicado.

Igualmente, los municipios de la Comunitat Valenciana que asistan a Fitur 2025, podrán utilizar las salas de presentaciones para promocionar sus recursos turísticos y, además, promocionar sus destinos mediate catálogos virtuales donde los asistentes podrán acceder con códigos QR, apostando por incrementar la sostenibilidad eliminando el papel.

Otro de los espacios disponibles para los municipios es en la zona de 'showcooking', donde podrán mostrar su oferta gastronómica con la preparación y presentación de elaboraciones culinarias.

En el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025 las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana contarán con espacio propio, que darán cobijo a todas las localidades, por lo que podrán usar las pantallas que va a tener cada marca y en vez de poner folletos en un mostrador, ponerlos en digital.

Además, los días de feria destinada al público general, durante el fin de semana, los municipios podrán utilizar todo el espacio profesional para promocionarse a través de concursos, actividades de ocio, talleres y exposiciones, entre otros.

La Comunitat Valenciana participará en la próxima edición de Fitur 2025, que tendrá lugar en Madrid del 22 al 26 de enero con un estand que se ubicará, como en ediciones anteriores, en la cabecera del pabellón 7 del recinto de Feria de Madrid-IFEMA.

El estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025 destinará un espacio propio a las siete marcas turísticas Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, además de destinar zonas de trabajo para empresas y productos turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.