El Consorci de Museus impulsa la cultura en el medio rural con las jornadas Enclave Cinema en Quesa

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ha presentado la tercera edición de Enclave Cinema, jornadas sobre cine, identidad y territorio que se celebran en el marco de Enclave Land Art, el proyecto de residencias artísticas y de investigación en la naturaleza que forma parte del programa Cultura Resident del CMCV. El fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre, la tercera edición de estas jornadas llenará de cine la localidad de Quesa, en la Canal de Navarrés.

Image description

Enclave Cinema invita cada año a un festival de cine, del que se proyecta una selección de cortometrajes, que se acompañan de coloquios, mesas redondas y presentaciones, con el objetivo de generar una reflexión participativa. 

En esta tercera edición, el festival invitado es Humans Fest, el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, un certamen independiente de marcada línea social y de denuncia que continúa el recorrido iniciado en las dos primeras ediciones por FESCIMED y Dona i cinema. 

“Descentralizar la programación cultural y acercarla a los entornos rurales, al tiempo que ponemos en valor estas áreas como espacio de creación, es uno de los objetivos en los que trabajamos desde el Consorci de Museus”, ha asegurado el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont.

“El programa Enclave Land Art propone una reconexión con la naturaleza a través del arte y Enclave Cinema supone un correlato audiovisual perfecto para acercar cultura contemporánea a los diferentes territorios, con un fin de semana de cine en un entorno natural de gran belleza como Quesa”, ha indicado Pérez Pont.

Enclave Cinema nace sobre la base del creciente uso del medio audiovisual como transmisor de mensajes dentro del proyecto Enclave Land Art, y ofrece a los festivales invitados una plataforma de exposición pública y visibilidad.

El festival invitado en esta edición es Humans Fest, el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, que en sus doce ediciones ha logrado un equilibrio entre la defensa de los derechos humanos y la denuncia de sus vulneraciones en todo el mundo y la celebración de una serie de actividades de contenido social, que acercan la cultura audiovisual al conjunto de la ciudadanía y, especialmente, a públicos vulnerables.

La selección de piezas ha sido realizada desde el prisma de las ‘Miradas’, que vertebran las diferentes sesiones con los títulos ‘Mirada propia’, ‘Mirada interior’ y ‘Mirada abierta’, que complementan el concepto propuesto por la residencia artística Enclave Land Art. 

La tercera edición de Enclave Cinema contará durante todo el fin de semana con la presencia de cineastas y personalidades vinculadas al mundo audiovisual, con el objetivo de generar una plataforma de discusión con el público mediante debates y coloquios participativos. 

Las invitadas durante las jornadas serán: Majo Císcar, directora del Humans Fest, Deborah Micheletti, responsable de hospitalidad y protocolo del festival y Elena Vecino, directora del Área de Proyectos de Fundación por la Justicia.

Enclave Cinema también contará con la presencia de las actrices Aida Flix y Goretti Narcís y el guionista, director y productor Óscar Bernàcer, entre otros profesionales del sector.

Nuevo espacio para la juventud

Enclave Cinema presenta este año por primera vez un nuevo espacio dirigido a la juventud de La Canal de Navarrés en el que el cine se transporta al aula. Así en línea con la temática de este año del Humans Fest entorno a la perspectiva de género y con la colaboración del Ayuntamiento de Quesa, se ha programado la presentación del galardonado documental ‘El techo amarillo’ (2023) de Isabel Coixet en una sesión matinal el viernes 29 de septiembre para el IES La Canal de Navarrés.

Al terminar la proyección, se celebrará un coloquio con la presencia de dos de las protagonistas de la cinta (Aida Flix y Goretti Narcís) y junto con profesionales del sector cinematográfico.

Programación Enclave Cinema 2023

Enclave Cinema ofrece un fin de semana en torno a los derechos humanos, la perspectiva de género y la relación con la naturaleza a través del cine y la creación contemporánea. Todas las sesiones se celebrarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Quesa, con acceso gratuito.

El viernes 29 de septiembre estará dedicado a la sección ‘Mirada propia’, que ofrece una inmersión en la historia del festival a través de algunos de los trabajos más destacados a lo largo de sus doce ediciones. La sesión, que estará presentada por Majo Císcar, comenzará a las 21:30 y finalizará con un coloquio con la participación de personas vinculadas a las producciones proyectadas.

El sábado 30 de septiembre estará dedicado a la ‘Mirada interior’, y contará con una excursión matinal en la que se realizará una ruta a pie por los alrededores de Quesa hasta la presa del río Escalona terminando en el casco urbano de la localidad.

A partir de las 21.30 horas se proyectará una selección de cortometrajes del festival y que tienen un vínculo temático con el concepto de la residencia artística Enclave Land Art, con la presentación de Raül Julve, director de Enclave Cinema y la presencia de personas vinculadas a las producciones proyectadas, con la intención de generar un debate para profundizar en sus propuestas. 

El domingo 1 de octubre, a partir de las 10.30 horas, la sección ‘Miraba abierta’ ofrecerá una fusión entre arte y cine con una selección de piezas de animación de Humans Fest. El cierre de las jornadas se convertirá en el inicio de la residencia de Enclave Land Art del próximo mes de noviembre-diciembre después de dos meses de convocatoria. El director de Enclave Land Art Miguel Mallol, presentará los siete proyectos seleccionados para participar en la V edición. 

El proyecto artístico Enclave Land Art nace con la filosofía de promover el diálogo del ser humano con la naturaleza para reinterpretar el territorio mediante el arte contemporáneo. El origen de Enclave Land Art está vinculado a la creación de itinerarios artísticos en el medio rural, creados a través de una residencia internacional de artistas de dos semanas de duración.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.