El Consorci de Museus y el Centro Cultural Las Cigarreras inauguran el proyecto de exposiciones audiovisuales 'Negre' 2025

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante ha inaugurado este sábado, 29 de marzo, una nueva edición de ‘Negre’, que este año presentará cuatro propuestas expositivas audiovisuales y de videocreación en la Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.

Image description

‘Negre’ es un proyecto de programación expositiva comisariado por Leticia Cano, coproducido por el Consorci de Museus y el Ayuntamiento de Alicante para Las Cigarreras. El objetivo de este proyecto es impulsar este espacio como lugar de exposición, experimentación y difusión de proyectos que exploran las posibilidades del audiovisual en su uso y contexto contemporáneos. Además, ‘Negre’ apoya a los creadores que trabajen con el medio audiovisual, a través de la convocatoria Scroll de proyectos artísticos audiovisuales. 

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha destacado el impulso por parte de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo “a una oferta cultural heterogénea y de calidad en la provincia de Alicante que dé cabida a la experimentación y la aproximación de las nuevas tecnologías en el arte”. 

Tébar ha recordado que “el Consorci de Museus es la institución a través de la cual estamos vertebrando y coordinando la política museística en la Comunitat Valenciana en colaboración con las demás instituciones, como es el caso del Ayuntamiento y la Diputación de Alicante en sus distintas sedes”. 

El proyecto 'Negre' para 2025 se ha inaugurado este sábado con la muestra ‘Manual de la siega’, de Samuel Fernandi. Un cortometraje de 18 minutos de duración, estrenado en 2021 en el Festival Internacional de Cine de Gijón. La intención detrás del proyecto fue el registro de las técnicas y modos de trabajo de la siega del heno en Asturias.

El cortometraje es un manual en sentido estricto que recoge las principales tareas, herramientas, indumentaria y palabras que describen una actividad en desuso, pero también un registro del gesto y de la memoria del cuerpo.

Esta labor agrícola ha sufrido muchas transformaciones, pero la más profunda es la sustitución de la maña por la máquina, de la colectividad por la productividad, de la oralidad por el silencio.

En la sala Negre, ‘Manual de la siega’ se presenta en un nuevo formato: enfrentando las imágenes del documental en una doble pantalla y transformándose a su vez en un objeto físico: un libro de instrucciones, un manual de la siega y de la propia película.

En ambas piezas las acciones repetitivas marcan el ritmo del trabajo. A través del desglose de cada movimiento nos acercamos a las primeras imágenes del cine. El gesto no se puede explicar, hay que verlo para reproducirlo. ‘Manual de la siega’ son las manos, los aperos, las palabras, los recuerdos y las gramíneas de la hierba.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.