El Consorci de Museus y el Institut Valencià de Cultura renuevan su apoyo a la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, MARTE

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y el Institut Valencià de Cultura (IVC) renuevan su apoyo a la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, MARTE, que ha presentado su décimo segunda edición en Les Aules Espai Cultural Obert de la capital de la Plana.

Image description

Del 23 al 25 de mayo, el Auditori i Palau de Congressos de Castelló acoge la presente edición, con más de 20 espacios expositivos, intervenciones, charlas especializadas, y la presencia del valenciano Robert Ferrer i Martorell como artista invitado.

A esta iniciativa se une, además, un taller creativo dirigido a los más pequeños durante la mañana del domingo, de la mano de Minarai.

La cita cuenta un año más con el patrocinio de la Diputación de Castellón, el Ayuntamiento de Castelló de la Plana y el respaldo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del CMCV y del IVC, reafirmando su compromiso con la difusión del arte contemporáneo, las galerías y los artistas.

Nicolás Bugeda, director-gerente del Consorci de Museus, ha puesto en valor la feria MARTE de Castelló de la Plana de la que ha destacado que es “la única feria de arte contemporáneo en la Comunitat Valenciana que adquiere relevancia nacional” y ha señalado el compromiso de la Generalitat con las galerías de arte de la Comunitat “con las que mantenemos una colaboración habitual en diferentes actuaciones tanto desde el punto de vista artístico como de asesoramiento y de apoyo a los artistas”. 

En este sentido, Bugeda ha recordado que una de estas acciones ha sido “la colaboración en la recuperación del sector artístico afectado por las inundaciones, asunto del que MARTE también se ha hecho eco, y donde el Consell ha invertido 6 millones de euros en ayudas directas para los afectados pagadas en tiempo récord”.

Por su parte, la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Castelló, Nuria Felip, ha destacado que, a través de la Feria MARTE, “Castelló de la Plana se posiciona como capital del arte contemporáneo, con las mejores obras, artistas y galerías. Acercamos el mejor arte a los castellonenses y convertimos la cultura en fuente de oportunidades económicas para el territorio".

Asimismo, el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha reafirmado “el apoyo de la Diputación a MARTE, una feria que ya ha posicionado a Castellón en el mapa del arte contemporáneo, proyectando la creación de los mejores artistas y con una repercusión que traspasa fronteras”.

Además, la concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, María España, ha manifestado que "estamos ante un evento imprescindible que nos sigue sorprendiendo como el primer día. Castellón ha estado siempre a la vanguardia del arte contemporáneo nacional y es el mejor escaparate para los cinco artistas que en 2024 obtuvieron las Becas Habitat Artístic, convocadas por el Ayuntamiento".

MARTE pretende impulsar un coleccionismo de iniciación con una selección de artistas emergentes o de medio recorrido, que se encuentran en un momento de su carrera en la que se vislumbra una prometedora trayectoria y eso hace que sean perfectos para iniciar una colección de arte a precios asequibles.

Con esta programación, MARTE 2025 vuelve a demostrar su compromiso con la diversidad de lenguajes, la experimentación formal y el apoyo a nuevas generaciones de artistas, haciendo de Castellón un punto de referencia imprescindible para el arte contemporáneo en España. La asistencia a la feria y las actividades paralelas serán, como siempre, totalmente gratuitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gibobs.com y Engel & Völkers firman un acuerdo estratégico para optimizar el acceso a hipotecas en el mercado inmobiliario premium

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Madrid, 14 de mayo de 2025. Gibobs.com, startup fintech-proptech especializada en conseguir la mejor hipoteca del mercado, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con Engel & Völkers, líder global en inmuebles residenciales y comerciales de alta gama. Gracias a esta alianza, los clientes de Engel & Völkers en España podrán beneficiarse de un servicio exclusivo para ellos, que combina la experiencia del mercado inmobiliario premium con la innovación tecnológica de Gibobs.com, optimizando el acceso a las mejores condiciones hipotecarias del mercado de forma rápida, personalizada y eficiente.

La revolución digital y la transición energética deben avanzar de la mano para lograr una descarbonización eficiente y sostenible

t2ó ONE, empresa global en soluciones de marketing, ventas y estrategia digital con sede en España, presenta su informe t2ó ONE Industry ‘Tendencias digitales en energía’, un análisis exhaustivo sobre los pilares clave que marcarán la transformación del sector energético en los próximos años. El estudio destaca cómo, en un contexto de incertidumbre y cambios estructurales, la digitalización se consolida como una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y resiliente.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.