El Consorci de Museus y la Fundació Capella de Ministrers ofrecen tres mini óperas de música barroca en València, Castellón y Alicante

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y la Fundació Cultural Capella de Ministrers, en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), el Museu de Belles Arts de Castelló y el Espacio Séneca de Alicante, organizan la 8ª edición de la Acadèmia Capella de Ministrers con la celebración de tres conciertos de música barroca. 

Image description

La formación dedica esta edición a explorar el universo musical de Adriano Banchieri, uno de los grandes compositores del siglo XVII, con el concierto 'Barca di Venetia per Padova', deliciosos madrigales a cinco voces, en València, Castelló de la Plana y Alicante. 

Los conciertos se celebran el viernes 21 de febrero a las 19.00 horas en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València, el 22 de febrero a las 19.00 horas en el Museo de Bellas Artes de Castellón y el domingo 23 de febrero a las 12.00 horas en el Espacio Séneca de Alicante.

El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, ha subrayado que, con esta actividad, “el Consorci atiende a su labor vertebradora de la Comunitat Valenciana, ofreciendo un programa cultural de calidad para las tres provincias”

“En este caso, con un repertorio de música barroca y la puesta en escena de una de las formaciones valencianas más emblemáticas, como es Capella de Ministrers, con 38 años de investigación e interpretación de música antigua a sus espaldas”, ha añadido.

Esta mini ópera madrigalesca destaca por su rico y complejo marco narrativo que envuelve las piezas musicales, por tener multitud de personajes, así como por el humor casi omnipresente. 

El público podrá escuchar esta obra, basada en una edición publicada en 1623, que intercala piezas instrumentales de Castello, Marini, Mainerio, Gabrielli y Frescobaldi, todas publicadas en Venecia (Italia) en torno a la fecha de edición de Banchieri. 

El Centre del Carme, sede de la Acadèmia CdM

Desde el 18 al 23 de febrero, el Centre del Carme acoge la Acadèmia CdM, un proyecto didáctico que nace con la misión de otorgar a los jóvenes intérpretes de música antigua las herramientas necesarias para el perfeccionamiento de este repertorio tan singular. 

En la actual edición participan doce jóvenes becados en residencia, cuatro mujeres y ocho hombres de diferentes comunidades y de Países Bajos, para viola da gamba, violines barrocos, guitarra/tiorba, sopranos, un tenor, un contratenor, barítono y percusión. 

La Acadèmia CdM recrea un modelo de trabajo donde se permite a los participantes descubrir y desarrollar tareas relacionadas con la interpretación musical, la puesta en escena, la actitud del músico en el concierto, la improvisación, mesuración, ornamentación, organología, música ficta o el contrapunto.

Bajo la batuta del director de Capella de Ministrers y violas de arco, Carles Magraner, y acompañados del ayudante de dirección y clavicémbalo, Joan Boronat, del asistente escénico y coreógrafo, Toni Aparisi, y de la asistente vocal y soprano, Beatriz Lafont, los intérpretes y cantantes ofrecerán un repertorio trabajado durante estos días. Una oportunidad única para los alumnos de poder actuar delante del público y participar en festivales de referencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.