El empleo en InfoJobs repunta en abril (un 18%) con más de 214.200 vacantes (comercial y ventas lidera el podio)

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de abril un total de 214.236 vacantes de empleo para trabajar en España, un 18% más que en marzo, cuando se alcanzaron las 181.076. Las cifras son, a su vez, un 11% superiores a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 192.579 vacantes, lo que supone un incremento de 21.657 puestos de trabajo. Este mes destacan en particular dos categorías: informática y telecomunicaciones, y recursos humanos, coincidiendo con el Día Mundial de Internet (17 de mayo) y el Día Internacional de los Recursos Humanos (20 de mayo). Las dos registran un crecimiento con respecto a marzo, que en el caso de recursos humanos también se hace extrapolable a la comparativa interanual.

Image description

En este sentido, los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.073.339 personas en España, 40.677 personas más en situación de alta laboral que en marzo. En cuanto al paro, la cifra se situó en las 2.666.500 personas. Esto supone un descenso del 2,2% con respecto al mes de marzo (60.503 personas menos) y una caída del 4,4% en comparación con el mismo mes de 2023 (121.870 personas menos).

Comercial y ventas, atención al cliente, y profesiones, artes y oficios reúnen el 37% del total de vacantes ofertadas

Comercial y ventas (16%), atención al cliente (11%), y profesiones, artes y oficios (10%) reúnen el 37% del total de vacantes ofertadas.

Entre ellas destaca especialmente el crecimiento de profesiones, artes y oficios, un 23% más respecto a marzo (con 21.500 vacantes este mes). Atención al cliente (con 23.400 puestos de trabajo), y comercial y ventas (con 34.700), por su parte, crecen un 19,5% y un 17%, respectivamente. En la comparativa interanual, atención al cliente es la que mayor subida registra, con un 21%. A esta le sigue profesiones, artes y oficios, con un 15% más. En contraposición, comercial y ventas baja un 4% en comparación con abril de 2023.

El número de candidatos inscritos a estas categorías ha alcanzado los 132.946 en atención al cliente y los 63.606 en comercial y ventas, mientras que profesiones, artes y oficios ha reunido 33.765 candidaturas.

Informática y telecomunicaciones y recursos humanos, mejor que en marzo

Este mes cabe destacar también los números que presentan informática y telecomunicaciones y recursos humanos. La primera categoría suma 9.300 vacantes y crece un 3% respecto a marzo; mientras que recursos humanos, por su lado, supera los 2.840 puestos de trabajo, un 23% más que hace un mes. Esta última categoría, además, refleja un ligero crecimiento en comparación con abril de 2024 del 2%. Por el contrario, informática y telecomunicaciones desciende en la comparativa interanual (-19%).

En relación con los candidatos inscritos, informática y telecomunicaciones contabiliza 25.132 y recursos humanos 13.124.

#LosProfesionalesMásDemandados: teleoperador/a, delegado/a comercial y dependiente/a vuelven a liderar el ranking

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en abril, estos son los que ocupan las primeras posiciones:

En cuanto a la categoría de informática y telecomunicaciones, las tres primeras posiciones del ranking de abril las ocupan analista IT (con 1.160 vacantes), desarrollador/a backend (con 668), y agente de servicio de asistencia TIC (con 590).

Un 42,1% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 90.333 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 42,1% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (58.405) representaron el 27,2% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en abril predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 62,8% del total, mientras que el 19,6% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidades autónomas: Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, las únicas que decrecen vs. 2023

Dentro del análisis por comunidad autónoma, se puede extraer que se produce un crecimiento generalizado de todas las regiones respecto a marzo y en comparación con abril de 2023. Sin embargo, destacan las comunidades de Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana por ser las únicas que descienden en la comparativa interanual, con un -9%, un -6,5% y un -6%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.