El empleo en InfoJobs repunta en abril (un 18%) con más de 214.200 vacantes (comercial y ventas lidera el podio)

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de abril un total de 214.236 vacantes de empleo para trabajar en España, un 18% más que en marzo, cuando se alcanzaron las 181.076. Las cifras son, a su vez, un 11% superiores a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 192.579 vacantes, lo que supone un incremento de 21.657 puestos de trabajo. Este mes destacan en particular dos categorías: informática y telecomunicaciones, y recursos humanos, coincidiendo con el Día Mundial de Internet (17 de mayo) y el Día Internacional de los Recursos Humanos (20 de mayo). Las dos registran un crecimiento con respecto a marzo, que en el caso de recursos humanos también se hace extrapolable a la comparativa interanual.

Image description

En este sentido, los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.073.339 personas en España, 40.677 personas más en situación de alta laboral que en marzo. En cuanto al paro, la cifra se situó en las 2.666.500 personas. Esto supone un descenso del 2,2% con respecto al mes de marzo (60.503 personas menos) y una caída del 4,4% en comparación con el mismo mes de 2023 (121.870 personas menos).

Comercial y ventas, atención al cliente, y profesiones, artes y oficios reúnen el 37% del total de vacantes ofertadas

Comercial y ventas (16%), atención al cliente (11%), y profesiones, artes y oficios (10%) reúnen el 37% del total de vacantes ofertadas.

Entre ellas destaca especialmente el crecimiento de profesiones, artes y oficios, un 23% más respecto a marzo (con 21.500 vacantes este mes). Atención al cliente (con 23.400 puestos de trabajo), y comercial y ventas (con 34.700), por su parte, crecen un 19,5% y un 17%, respectivamente. En la comparativa interanual, atención al cliente es la que mayor subida registra, con un 21%. A esta le sigue profesiones, artes y oficios, con un 15% más. En contraposición, comercial y ventas baja un 4% en comparación con abril de 2023.

El número de candidatos inscritos a estas categorías ha alcanzado los 132.946 en atención al cliente y los 63.606 en comercial y ventas, mientras que profesiones, artes y oficios ha reunido 33.765 candidaturas.

Informática y telecomunicaciones y recursos humanos, mejor que en marzo

Este mes cabe destacar también los números que presentan informática y telecomunicaciones y recursos humanos. La primera categoría suma 9.300 vacantes y crece un 3% respecto a marzo; mientras que recursos humanos, por su lado, supera los 2.840 puestos de trabajo, un 23% más que hace un mes. Esta última categoría, además, refleja un ligero crecimiento en comparación con abril de 2024 del 2%. Por el contrario, informática y telecomunicaciones desciende en la comparativa interanual (-19%).

En relación con los candidatos inscritos, informática y telecomunicaciones contabiliza 25.132 y recursos humanos 13.124.

#LosProfesionalesMásDemandados: teleoperador/a, delegado/a comercial y dependiente/a vuelven a liderar el ranking

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en abril, estos son los que ocupan las primeras posiciones:

En cuanto a la categoría de informática y telecomunicaciones, las tres primeras posiciones del ranking de abril las ocupan analista IT (con 1.160 vacantes), desarrollador/a backend (con 668), y agente de servicio de asistencia TIC (con 590).

Un 42,1% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 90.333 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 42,1% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (58.405) representaron el 27,2% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en abril predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 62,8% del total, mientras que el 19,6% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidades autónomas: Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, las únicas que decrecen vs. 2023

Dentro del análisis por comunidad autónoma, se puede extraer que se produce un crecimiento generalizado de todas las regiones respecto a marzo y en comparación con abril de 2023. Sin embargo, destacan las comunidades de Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana por ser las únicas que descienden en la comparativa interanual, con un -9%, un -6,5% y un -6%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.