El Gobierno holandés decide suspender la reducción de vuelos en Ámsterdam (tras presiones de EEUU y Europa)

El Gobierno holandés ha decidido suspender los planes de limitar el número de vuelos en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam a partir de 2024 para reducir la contaminación acústica, según se desprende de una nota del ministerio de Infraestruturas, aunque mantiene su compromiso de "restablecer el equilibrio entre el aeródromo y su entorno".

El pasado mes de septiembre, Países Bajos anunció que seguía adelante con la decisión de aplicar la normativa experimental de reducir el número de vuelos en Schiphol a máximo de 452.500 operaciones anuales.

Sin embargo, el país europeo ha asegurado que "seguirá trabajando" para reducir las "molestias acústicas" de Schiphol: "Esta sigue siendo una tarea urgente con la que estamos plenamente comprometidos. Por ello, el gabinete "decidido" a continuar con el llamado "procedimiento de enfoque equilibrado" para consagrarlo en la normativa.

Entre los principales motivos argumentados por el Gobierno para suspender este plan es la reacción internacional, principalmente de Estados Unidos y Canadá, que han expresado su preocupación, además de otros países.

En concreto, la estadounidense JetBlue ha sido una de las aerolíneas más contrariadas con el límite de vuelos ya que, con el reparto de 'slots' para el próximo verano, se quedó sin capacidad aérea para volar a Ámsterdam. La aerolínea holandesa KLM también sufrió una reducción de franjas horarias, entre otras compañías.

Este hecho provocó que la compañía aérea solicitara al Departamento de Transporte de Estados Unidos que prohibiera a KLM el acceso al aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York si finalmente se aplicaran las restricciones.

En este sentido, el país norteamericano emitió una orden, en la que se afirmaba, entre otras cosas, que este procedimiento puede constituir "una violación de las normas de la UE y del Acuerdo de Transporte Aéreo entre EEUU y la UE de 2007". "A ojos de Estados Unidos, la reducción de capacidad será injusta, discriminatoria y contraria a la competencia para las compañías aéreas", explica el Gobierno holandés.

Esta misma orden, del 2 de noviembre, es el primer paso en la adopción de contramedidas por parte de Estados Unidos y consiste consisten en exigir a las aerolíneas holandesas que compartan por adelantado sus horarios de vuelo con el Gobierno estadounidense.

Por otro lado, la nota del Ministerio señala que Países Bajos recibió una carta de la UE el 13 de noviembre en la que expresaba su "grave preocupación" de que no hubiera seguido el llamado "procedimiento de enfoque equilibrado".

Por ello, la UE comunicó que se reservaba expresamente el derecho a incoar un procedimiento de infracción contra los Países Bajos en la próxima ronda de infracciones, por, en su opinión, incumplir la normativa europea. "Se insta a los Países Bajos a que tomen todas las medidas posibles para garantizar el cumplimiento de la la normativa europea", se añadió en la carta.

SCHIPHOL MUESTRA SU "DECEPCIÓN"

El aeropuerto de la capital holandesa se ha mostrado "decepcionado" por los recientes acontecimientos, ya que "los residentes locales se están llevando la peor parte".

"Reducir el número de vuelos no es un objetivo en sí mismo para nosotros, pero la normativa experimental proporcionaba claridad y seguridad a los residentes locales", ha explicado en un comunicado.

Además, según Schiphol, recurrir a la "aplicación anticipada" genera "más incertidumbre", incluso para el propio sector de la aviación. "Ya es hora de que se reduzcan notablemente los obstáculos para los residentes locales", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.