El Grupo Viajes El Corte Inglés se comercializa en 18 países, con 721 puntos de venta y 6.653 trabajadores

El Grupo Viajes El Corte Inglés comercializa sus servicios en 18 países, con un total con 721 puntos de venta en 2023, 12 menos que en el año anterior, y una plantilla de 6.653 trabajadores, lo que supone un 16% más.

Así se desprende del informe no financiero de la compañía correspondiente al ejercicio 2023/2024, que señala que la división de viajes cuenta con un total de 540 locales en España, mientras que 19 están en Portugal y 162 en otros países.

De los 721 totales en todo el mundo, 577 son delegaciones, ocho más que el ejercicio previo; y 144 son otros puntos de venta como 'inplants' o 'outplants', que son 20 menos que en 2022.

Solo dos segmentos de la compañía superan en número de locales al Grupo Viajes El Corte Inglés: el retail, con 955, en tanto que El Corte Inglés dispone de un total de 761.

Además, la división de viajes alcanza las 1.844 agencias asociadas y cuenta con una amplia red de agencias terceras que comercializan los productos propios de la compañía y, a través del negocio de camas propio disponen de un portfolio de clientes (agencias de viajes) repartido en 108 países de los 5 continentes.

En cuanto a empleo, la plantilla se compone de 6.653 trabajadores, que supone un crecimiento del 16% y 921 empleos más con respecto a 2022, el 99,8% de los mismos están contratados de manera fija.

Por otro lado, en el Grupo Viajes y El Corte Inglés se realizaron en total 175.084 encuestas de satisfacción, donde obtuvo una puntuación similar al año anterior, 8,1 en 2023 frente a 8,2 en 2022. Asimismo, consiguió un resultado superior al del año anterior, 8,9 puntos sobre 10 de los clientes vacacionales (8,7 en 2022) y 8 de los clientes corporativo

HOJA DE RUTA

Según el informe, en la hoja de ruta de este segmento destaca la importancia de la digitalización tecnológica y del enfoque multicanal, multimercado y multiproducto, que se considera esencial para la diversificación y el crecimiento en el mercado global.

Este enfoque se manifiesta en la diversificación de negocios del Grupo, estructurados para abarcar un amplio espectro del mercado. En el área Vacacional, opera con las marcas de Viajes El Corte Inglés, Logitravelcom y Utópica; en turoperación, con Tourmundial, Smytravel, Club de Vacaciones, Traveltool Partners y Tourenia; en el segmento de Business Travel, con Viajes El Corte Inglés y Holiday Clubs; en MICE, cuenta con la experiencia en la organización de eventos, convenciones e incentives; en Bodbank con Smyrooms y Muchosol; y finalmente, la consolidación de transporte, con Passengy.

El Grupo Viajes El Corte Inglés asegura que su prioridad sigue siendo "brindar un servicio de alta calidad a sus clientes poniendo a su disposición múltiples canales de contacto, como son agencias de viajes físicas, Asesores Personales de Viajes (APV), los sitios web, el Contact Center y Traveltool e-services".

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.