El huracán 'Milton' obliga a cerrar varios aeropuertos de Florida (EEUU) para este martes

El huracán 'Milton', de categoría cuatro, ha obligado a cerrar dos aeropuertos estadounidenses de Florida de cara a la jornada de este martes, mientras que otros aeródromos han comunicado que están evaluando su impacto.

Image description

En concreto, el Aeropuerto Internacional de Tampa y el Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater han anunciado el cierre de actividad. En el caso de Tampa, las operaciones se suspenderán a las 09.00 hora local y reabrirá "cuando sea seguro hacerlo".

También ha pedido a los pasajeros que comprueben directamente con su aerolínea las actualizaciones de los vuelos, según ha informado en su página web.

Por su parte, el aeródromo de St. Pete-Clearwater ha comunicado que cerrará después del vuelo del martes y permanecerá cerrado el miércoles y jueves. "El aeropuerto está en una zona de evacuación obligatoria y no es un refugio público", ha añadido.

Sin embargo, otros aeropuertos como el de Orlando y Miami sí permanecerán abiertos, aunque están monitorizando el impacto del huracán y también aconsejan a los viajeros a confirmar el estado de sus vuelos con su aerolínea para cualquier actualización potencial.

"Se están celebrando reuniones hoy y mañana con la dirección del aeropuerto y las agencias asociadas. Las actualizaciones se publicarán a medida que se reciban", ha afirmado en redes sociales la infraestructura en Orlando.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha asegurado este lunes que 'Milton' avanza con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, un ciclón "extremadamente peligroso" que previsiblemente mantendrá su intensidad durante los próximos días.

Los meteorólogos anticipan que el huracán toque tierra el miércoles en Florida, donde aún están intentando recuperarse de los estragos del huracán 'Helene', que impactó en la zona como un ciclón de categoría cuatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.