El Institut Valencià de Cultura avanza una temporada con importantes producciones nacionales y compañías valencianas

La directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, ha destacado que se trata de una temporada en la que destaca “la apuesta por la creación valenciana, por formatos contemporáneos que han generado gran expectación y éxito en su exhibición y también diferentes miradas del teatro clásico”. 

Image description

Asimismo, el foco va más allá de la exhibición, ha manifestado Mora, “nuestro interés reside en generar una experiencia en el público valenciano que vaya más allá de la asistencia a un espectáculo, queremos que los teatros se conviertan además en lugares de creación, formación y reflexión sobre la contemporaneidad a partir de las artes escénicas”.

La temporada abrirá del 27 al 29 de septiembre en los teatros Principal y Rialto con el proyecto escénico ‘Vania x Vania’. Un Tío Vania, de Chéjov, reescri-to y dirigido por Pablo Remón en dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos. Dos obras independientes, interpretadas por los mismos actores que se podrán ver de manera seguida o por separado en ambos teatros. 

En el Teatro Rialto, un Chéjov desnudo, esencial. Un acercamiento minimalista al texto y a la interpretación. En el Principal, una reescritura de Chéjov en dos tiempos: Rusia, finales del XIX; Castilla, hoy en día. Un experimento escénico que plantea cómo dialoga la obra original con una reescritura actualizada, interpretad por un reparto que ha recibido el premio GODOT a Mejor Elenco y entre los que destaca Javier Cámara, Marina Salas o Israel Elejalde. 

Con el objetivo que el público pueda experimentar este juego teatral al completo la dirección adjunta de artes escénicas del IVC ha propuesto un abono con un precio de 30 euros que permite la asistencia a los dos espectáculos.

Este será el inicio de una temporada en la que tendrán cabida el teatro, la danza y el circo. Contará con grandes profesionales como Sanchis Sinisterra o Helena Pimenta, y con renovadoras de la escena actual como Andrea Jiménez o Fernanda Orazi, esta última ganadora del Premios Max 2024 a Mejor adaptación o versión de obra teatral y Mejor espectáculo revelación por 'Electra’, espectáculo que se podrá ver en el Teatro Rialto.

También la profesión valenciana tendrá un gran protagonismo con tres estrenos absolutos de obras de la autora Guada Sáez y la compañía La Teta Calva, además de la producción del IVC ‘La Mancha’ del dramaturgo Sergio Serrano.   

Pero la temporada de artes escénicas no se ceñirá únicamente a la exhibición. La dirección adjunta de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura pretende dar más peso a los programas de mediación y formación y prepara distintas acciones que completarán la experiencia de los profesionales y también del público, como un taller con el director Pablo Remón o coloquios con algunos de los profesionales que tendremos en los teatros Principal y Rialto.

Próximamente la dirección adjunta del IVC dará a conocer todos los títulos y proyectos que completan la programación escénica de la temporada 2024-2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.