El interior de la Comunitat Valenciana alcanza el 74 % de ocupación en Nochevieja (nueve puntos por encima de la media nacional)

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha informado de que “el interior de la Comunitat Valenciana espera una ocupación cercana al 74 % para Nochevieja, nueve puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en torno al 65 %”, según la estimación realizada por Turisme Comunitat Valenciana a través de sondeos e información recibida de organizaciones especializadas.

Image description

Asimismo, ha avanzado que destinos muy demandados como Benidorm tiene ya el 88,4 % de sus camas reservadas para las noches comprendidas entre el 28 de diciembre y 1 de enero, y se espera alcanzar el 90 % de ocupación con las reservas de última hora”.

La consellera ha hecho públicos los resultados del sondeo llevado a cabo por Turisme Comunitat Valenciana, a través de encuestas e información recibida de diferentes organizaciones especializadas con el fin de conocer las expectativas de ocupación para las noches del 28, 29, 30 y 31 de diciembre.

El sondeo muestra que los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan con unas reservas estimadas similares al año anterior donde se alcanzó cerca del 75 %. Por su parte, la ciudad de València espera una ocupación media del 64 %.

Marián Cano ha especificado que “se trata de muy buenos resultados, teniendo en cuenta que el día de Año Nuevo de 2024 fue lunes, por lo que se trataba de un fin de semana más propicio para los viajes, mientras que este año Nochevieja será un martes”.

Además, Cano ha mostrado su satisfacción por estas previsiones y confía en que las reservas de última hora harán crecer esta previsión, cerrando el 2024 como “un óptimo año para el turismo valenciano”.

La titular de Turismo ha querido agradecer el esfuerzo del sector turístico por el esfuerzo realizado durante todo este año para desarrollar acciones de impulso de diferentes productos y experiencias turísticas sostenibles, de calidad, diversas y adaptadas a todo tipo de demandas, que “contribuyen a situarnos como uno de los destinos favoritos para los turistas que nos visitan”.

2024, un año de cifras históricas en turismo

En esta línea, Marián Cano ha recordado que durante 2024 “la Comunitat Valenciana ha alcanzado un lugar privilegiado en el panorama turístico, alcanzando cifras históricas en turismo y gasto de turismo extranjero”; y ha subrayado que “hasta el mes de octubre, según los últimos datos estadísticos publicados por el INE, hemos visto un notable crecimiento en los principales indicadores del sector turístico valenciano”.

En los primeros diez meses del año 2024, más de 10 millones de turistas extranjeros han elegido la Comunitat Valenciana, lo que representa un incremento del 16,3 %, y lo que es aún más significativo es que estos visitantes han generado un gasto de más de 13.000 millones de euros, con un aumento del 23,1 % interanual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.