El Ivace organizó una misión inversa de 8 especialistas internacionales durante la séptima edición del festival DocsValència

Ivace Internacional ha organizado una misión inversa de productores y especialistas internacionales en producción que han viajado a València para conocer la oferta audiovisual valenciana durante la séptima edición del Festival DocsValència Espai de No Ficció. 

Image description

La misión inversa está integrada por especialistas procedentes de Uruguay, México, Estado Unidos y Países Bajos y entre ellos están presentes integrantes de jurados en festivales, asesores de proyectos en distintas áreas como distribución, financiación o coproducción, responsables de desarrollo de estrategias de comunicación, producción y asesoría de festivales internacionales.

Durante cuatro días, los once proyectos seleccionados participaron en intensas sesiones de talleres, asesorías y reuniones con los diversos especialistas invitados por IVACE Internacional El pasado jueves, 11 de mayo, presentaron su ‘pitch’ ante un jurado. Los especialistas brindaron galardones destinados a la internacionalización y producción de los proyectos participantes.

Entre las personas invitadas por el Ivace estuvieron Emiliano Mazza de Luca (Uruguay), director y productor de Pasaparola Films, además de ser asesor de desarrollo y campañas de impacto en diversos espacios de formación como Incubadora INCAA (Argentina), Plataforma Ib (México), Bolivia Lab (Bolivia), Good Pitch (México) o CineIndigenous (Estados Unidos).

Asimismo, participaron Inti Cordera (México), fundador de La Maroma Producciones y DocsMX en México, quien ha llevado a cabo un centenar de proyectos documentales, series y programas de televisión.

También estuvieron presentes Bruni Burres, asesora principal del Programa Documental del Sundance Institute, organización dedicada a apoyar y promover el cine independiente y las voces creativas en todo el planeta bajo el amparo de la meca del cine independiente.

Otra de las personas invitadas fué María Campaña, programadora de IDFA, International Documentary Film Festival Amsterdam, quien forma parte del Comité de Selección de MajorDocs y de la Corporación Cinememoria en Ecuador; y Esteban Vidal, de Warner Bros Discovery Latam, donde desarrolla contenido para HBO Max.

Asimismo, el festival valenciano cuentó con la participación de Hebe Tabachnik, programadora senior en los festivales internacionales de cine de Seattle (SIFF), de Palm Springs (PSIFF) y de Cartagena (FICCI); y Arizbeth Becerril, coordinadora del área de formación de DocsMX, encargada de la supervisión del programa de industria y formación del festival.

El festival DocsValència se celebró del 5 al 13 de mayo con proyecciones en diversas sedes de la ciudad, incluyendo los Cines Lys como sede principal, así como el Octubre Centre de Cultura Contemporània, la sala Rialto de la Filmoteca valenciana y La Nau Centre Cultural de la Universitat de València.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.