El Ivace y Redit organizan una misión tecnológica a Helsinki para conocer el sistema de innovación finlandés y futuras colaboraciones

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) han celebrado esta semana una misión tecnológica a Finlandia.

Image description

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que “esta misión tiene como objetivo actualizar la información que Redit dispone sobre el sistema finlandés de innovación con el fin de estudiar posibilidades de colaboración y adoptar mejoras para el ecosistema de innovación de la Comunitat Valenciana”.

“Queremos invitar a representantes de uno de los principales centros de investigación de Europa para que visiten la Comunitat y la Red de institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, una red de vanguardia reconocida a nivel nacional e internacional”, ha indicado. 

Esta misión tecnológica está financiada por la unidad de innovación del Ivace dentro de las ayudas a Redit para impulsar la internacionalización y cooperación de las empresas de la Comunitat y cuenta con la organización de la agenda de trabajo en destino a través de la antena de Ivace Internacional en Países Nórdicos. 

En ella han participado representantes del Instituto tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), del centro de investigación de Producto Infantil y Ocio (AIJU), del Instituto tecnológico del Plástico (AIMPLAS), del Instituto tecnológico de Alimentación (AINIA) y del Centro de Investigación e Innovación del Textil y Cosmética (AITEX).

También han estado presentes representantes del Instituto de Biomecánica (IBV), el Centro tecnológico del Calzado (INESCOP), el de Energía (ITE) y del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), así como de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) y del propio Ivace.

Entre las entidades contactadas en esta misión figura el VTT, Technical Research Center of Finland, uno de los centros de investigación más importantes de Europa. Durante la reunión mantenida, han revisado su estructura organizacional, operativa y relacional y han llevado a cabo reuniones temáticas sobre energía, sectores plástico y textil, salud y biotecnología, entre otros.

También se han mantenido reuniones con representantes de la organización pública Business Finland, entidad que gestiona los fondos para la innovación tanto de organismos de investigación como de empresas, y de la Universidad de Helsinki, donde Redit e Ivace han podido conocer de primera mano cómo gestionan su incubadora de empresas y la transferencia tecnológica más innovadora. 

Asimismo, se han reunido con la Oficina Comercial de España en Helsinki, donde les ha recibido el Embajador con quien han intercambiado impresiones acerca de la organización del país desde el punto de vista tecnológico e innovador.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.