El IVC y la AVAV anuncian las 369 candidaturas a los VI Premis Berlanga del audiovisual valenciano

El IVC y la AVAV han anunciado las 369 candidaturas que se presentan en las diversas categorías a concurso de los VI Premis Berlanga del audiovisual valenciano, tras el proceso de recepción, revisión y validación de todas ellas. 

Image description

En esta nueva edición de los Premis Berlanga, los profesionales del audiovisual valenciano han presentado sus producciones a unos galardones que buscan reconocer la calidad de largometrajes, cortometrajes, series y videojuegos que hayan sido estrenados entre la fecha de la entrega de los últimos premios, el 12 de noviembre de 2022, y hasta el 10 de noviembre de 2023, así como los méritos en el ámbito creativo, artístico y técnico de los profesionales que las han realizado.

Después de comprobar si las obras presentadas cumplían los requisitos establecidos en las bases de los Premis, se ha procedido a la proclamación oficial de las candidaturas, así como al cierre del censo electoral de miembros de la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual. Desde el viernes 8 de septiembre, queda abierta la plataforma de visionado para la valoración y votación de las obras por parte de los académicos y académicas. La lista de candidaturas puede ser consultada tanto en la web del IVC como de l’AVAV.

Esta primera ronda de votaciones concluirá el 1 de octubre. Esa misma semana se realizará la proclamación de finalistas, que serán las nominaciones oficiales a los VI Premis Berlanga. En una segunda votación, entre el 6 y el 29 de octubre, se decidirán los ganadores de cada categoría, que se darán a conocer  durante la gala de los VI Premis Berlanga de 2023, que se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de les Arts de València y que será retransmitida en directo por À Punt. 

Las producciones con más candidaturas

Entre los largometrajes con más candidaturas validadas en esta primera ronda de votaciones destacan ‘Olvido’ (17), ‘Kepler Sexto B’ (16) y ‘Escanyapobres’ (16), ‘Quan no acaba la nit’ (15), ‘Unicorns’ (15), así como el documental ‘Feliç no aniversari’ (15). Por otra parte, también ha cosechado un número muy importante de candidaturas la serie ‘Després de tu’, con 17.

En cuanto a las candidaturas por categoría, Mejor Dirección, Guión y Música original son las categorías con más candidaturas validadas. La AVAV ha validado un total de 369 candidaturas repartidas entre todas las categorías a concurso, pero estas tres categorías son las mayoritarias. Mejor Dirección cuenta con 35 candidaturas; Mejor Guión ha recibido 34, al igual que Montaje y Postproducción, mientras que 31 producciones optan a Mejor Música Original. No se ha presentado ninguna producción a Mejor Largometraje de Animación, por lo que esta categoría ha quedado desierta.

Las obras presentadas podrán competir en las diversas categorías a concurso de los Premis Berlanga 2023, que en esta ocasión constan de 26 galardones, con dos novedades en el palmarés: el premio a la mejor canción original y el premio que decidirá el jurado joven, 

Fuera de concurso figura el Premio de Honor del Audiovisual Valenciano que es otorgado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte.

VI Premis Berlanga

La Academia Valenciana del Audiovisual y el Instituto Valenciano de Cultura organizan la VI edición de los Premis Berlanga, que tienen como objetivo promocionar a los y las profesionales valencianos y valencianas en el marco de una total igualdad de oportunidades de quienes trabajan en el sector audiovisual.

Otro de los objetivos consiste en situar a los y las profesionales valencianos y valencianas galardonados, en altos niveles de difusión y popularidad, por medio de una ventana pública: la gala de entrega de los premios, que se convierte en el mejor escaparate del audiovisual valenciano hacia el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.